OIL & GAS

Alberto aseguró que el gobierno de Macri hizo un «daño llamativo» a YPF

El Presidente lo dijo durante la inauguración de una central térmica de la compañía nacional en La Plata.

El presidente inauguró una central térmica de YPF en La Plata.

El presidente Alberto Fernández participó este mediodía de la inauguración de la central térmica de generación de energía de YPF La Plata Cogeneración II (LPC II), que requirió una inversión de 166 millones de dólares para su construcción en el Complejo Industrial de la capital bonaerense, y que permitirá abastecer de energía a 210 mil hogares.

“Les propongo que pongamos en marcha una nueva etapa, que seamos capaces de construir otra normalidad con más justicia, más equidad, y en donde YPF siga creciendo para darnos la energía que necesitamos”, indicó Fernández.

“Estamos en presencia de una empresa que es la nave insignia de las empresas argentinas, que funcionó durante muchos años como motor del crecimiento argentino”, dijo. Y, apuntando al gobierno de Mauricio Macri, aseguró que “en los cuatro años pasados el daño que le hicieron a la compañía fue verdaderamente llamativo”.

El Presidente estuvo acompañado por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof; el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Roberto Salvarezza; el secretario de Energía, Darío Martínez; el presidente del directorio de YPF, Guillermo Nielsen; y el CEO de la empresa, Sergio Affronti. También participaron los intendentes de Ensenada, Mario Secco; y Berisso, Fabián Cagliardi.

 

El gobernador bonaerense explicó que “Buenos Aires refina el 80 por ciento del petróleo que produce el país. Por eso, sentimos que todo esto nos hace una provincia petrolera”, al tiempo que reflexionó: “Esta obra la empezó Cristina y la termina Alberto Fernández después de un hueco en que las cosas se detuvieron y se abandonaron”.

“En los cuatro años pasados el daño que le hicieron a la compañía fue verdaderamente llamativo”, dijo Fernández.

“YPF es un eslabón central, sin YPF este país es mucho menos. Sin una YPF nacional, administrada y gestionada para sus trabajadores y para la sociedad en su conjunto tenemos un país muchísimo peor”, agregó Kicillof.

Mientras que Nielsen comentó que “Lo primero que tiene que haber de parte de la familia de YPF es un agradecimiento al presidente. Nosotros no podemos dejar de registrar esta vocación del presidente por impulsar la energía en el país y la tarea que cotidianamente se hace en YPF, aquí y en todos lados”.

La central térmica de YPF La Plata Cogeneración II (LPC II) permitirá abastecer de energía a 210 mil hogares.

Affronti puso en relieve que en la refinería “se producen naftas de altísima calidad, que han recibido una mención recientemente por parte de las 10 empresas norteamericanas más importantes por la calidad de los combustibles”.

LPC II incorporará 90 MW y generará 605 GWh por año para abastecer el sistema eléctrico argentino, además de aportar 200 ton/hora de vapor para el complejo industrial de YPF. Su construcción generó un promedio de 300 puestos de trabajo por mes. Junto a LPC I, conforma el complejo de cogeneración más grande de la Argentina, con una generación de 271 MW de energía eléctrica equivalente al consumo de 440 mil hogares.

Comentarios

Leave a Response