Alberto Fernández lanzó el Plan Gas parar ahorrar divisas por u$s 5.600 millones
El Presidente realizó el anuncio en Loma Campana. Esperan movilizar inversiones por u$s 5.000 millones en tres años.
El presidente Alberto Fernández presentó hoy en el yacimiento Loma Campana, en Añelo, el Plan Gas que tiene como objetivo garantizar la producción de 70 millones de metros cúbicos diarios (MMm3/d) destinados a abastecer la demanda de los usuarios residenciales, comercios y pymes y a la generación de electricidad, y evitar mayores importaciones durante el invierno 2021.
La medida, que fue debatida durante varios meses con los principales actores de la industria petrolera, plantea el “Esquema de oferta y demanda de gas natural 2020- 2023”, mediante el cual se prevén sumar inversiones por 5.000 millones de dólares de los cuales 1.800 millones los desembolsará YPF.
Según cifras del Ministerio de Economía, el nuevo plan permitirá sustituir más de 18 mil millones de m3 de gas importado y generará ingresos fiscales por 2.525 millones de dólares. El costo fiscal será de 1.172 millones de dólares anuales, y habrá un ahorro de divisas por 5.629 millones de dólares.
El esquema prevé que las petroleras compitan en una subasta transparente para colocar su producción, que tendrá un precio techo de 3,70 dólares por millón de BTU, y que permitirá la contractualización del volumen asignado con las distribuidoras y con Cammesa.
«Este Plan Gas convoca a los actores del mercado hidrocarburífero a invertir y producir, y así volver a poner de pie a una Argentina que estaba muy lastimada. Estoy feliz de estar en YPF, con Sergio Affronti que es un ypefiano de corazón. Con él y con Guillermo Nielsen hablamos mucho sobre cómo revertir la situación de nuestra empresa de bandera, que la necesitamos más viva y fuerte que nunca», dijo el Presidente.
«Este plan permite una menor dependencia de las importaciones de gas. Eso es importante para la estabilidad cambiaria porque no se tiene un drenaje de divisas», aseguró el ministro de Economía, Martín Guzmán.
«Tomamos la decisión de congelar las tarifas de gas para que las familias, en estos tiempos de pandemia, no tengan que sufrir un aumento de tarifas del 70%. En medio de una crisis mundial nos proponemos poner las cosas en orden», agregó.
«El Plan Gas supone que YPF remonte su vuelo. En tres años YPF va a invertir 1800 millones de dólares. Y eso es solo YPF, me imagino lo que van a poder hacer las demás empresas aquí y en otras cuencas», dijo Fernández.
El Presidente llegó al mediodía al aeropuerto capitalino y desde allí se trasladó hacia Loma Campana, en helicóptero, junto con el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez. Del acto, que duró media hora, participaron el ministro de Economía, Martín Guzmán; el secretario de Energía, Darío Martínez; y la gobernadora rionegrina Arabela Carreras.
Es un orgullo recibir en Neuquén al Presidente de la Nación, @alferdez, para presentar el anhelado Plan Gas 4 que permitirá establecer condiciones favorables para el desarrollo de la industria energética, que beneficiará a nuestra provincia. #VacaMuerta pic.twitter.com/2hXqwNj2gO
— Omar Gutierrez (@OmarGutierrezOk) October 15, 2020
También estuvieron presentes los principales directivos de YPF como el presidente de la compañía, Guillermo Nielsen, y el CEO Sergio Affronti.
«Acá no hay gasto público, hay inversión pública», dijo Gutiérrez, al asegurar que “la contractualización de la demanda y la subasta de los precios va a promover la inversión privada”.
«Este plan permite una menor dependencia de las importaciones de gas. Eso es importante para la estabilidad cambiaria porque no se tiene un drenaje de divisas. Genera mejores condiciones para la competitividad. Va a generar que estas reglas claras contribuyan al desarrollo de la industria y la generación del empleo», aseguró Guzmán.
Descargá los detalles del Nuevo Esquema Plan Gas_seleccion_B