Ante inversores, Galuccio destacó que el Gobierno protegerá al petróleo
Durante la conferencia de presentación de resultados de Vista, se refirió al precio sostén del barril. Fuerte suba de las acciones de la compañía.
El presidente de Vista Oil & Gas, Miguel Galuccio, aseguró a los inversores de la compañía que “el gobierno está buscando el mejor instrumento para proteger fuentes de trabajo y mantener la producción creando un puente para cuando la demanda de combustibles se recupere, y así el país no se vea obligado a importar”.
El directivo hizo referencia al precio sostén para el barril de petróleo en el mercado interno que evalúa la administración de Alberto Fernández, durante la presentación de resultados de la compañía en el primer trimestre del año. Los mercados reaccionaron positivamente y la acción de la compañía subió más del 30%.
En ese periodo, la producción diaria promedio de la empresa fue un 3,1% superior al mismo periodo del año pasado, al alcanzar los 26.485 barriles de petróleo equivalente por día (boed), compuesta por 16.991 barriles de petróleo por día (bbld), 1.41 millones de metros cúbicos por día (MMm3d) de gas natural, y 645 boed de NGL.
En Vaca Muerta, donde concentra el 22% de su producción de hidrocarburos, Vista continúa ejecutando su proyecto de desarrollo en Bajada del Palo Oeste, en el cual ya finalizó la perforación y completación de tres pads de 4 pozos.
“Nuestro desarrollo de Vaca Muerta en el bloque Bajada del Palo ha superado las expectativas, obteniendo excelentes resultados en la productividad de nuestros primeros dos pad, los cuales produjeron 26% por encima de nuestra curva tipo durante los primeros 250 días”, indicó la petrolera.
Durante el cuarto trimestre de 2019, Vista fue el cuarto productor de petróleo shale en la formación Vaca Muerta, con 8 pozos.
La mejora de los flujos de caja generados por sus actividades de producción convencional constituye una de las piedras angulares de la estrategia de la compañía para financiar el desarrollo de del acreage del shale.
El plan de desarrollo completo para el bloque Bajada del Palo Oeste incluye la perforación de más de 400 pozos horizontales con una longitud lateral de entre 2.500 metros y 3.000 metros.
Además, la petrolera obtuvo la concesión de explotación no convencional en el bloque Águila Mora. Mientras que en el bloque Bajada del Palo Este, Vista se comprometió a perforar y terminar cinco pozos horizontales para finales de 2021 con el objeto de definir un plan de desarrollo para todo el campo.