OIL & GAS

Antes del impacto del coronavirus, Neuquén tuvo producción récord

La provincia registró en marzo el volumen de petróleo más alto en 14 años. El gas también creció en el acumulado anual.

La producción de petróleo crece con el desarrollo de Vaca Muerta.

De la mano del desarrollo de Vaca Muerta, la producción de petróleo en la provincia del Neuquén alcanzó en marzo los 169.680 barriles por día (bbl/d), la cifra más alta en los últimos 14 años, y mostró un crecimiento del 1,71% respecto a febrero pasado. 

En comparación con marzo de 2019, el incremento en la producción de petróleo fue del 30,13%; mientras que la variación acumulada 2019/2020 es de 26,89%, según datos del Ministerio de Energía de Neuquén, a los que accedió Patagonia Shale.

Según las cifras, el mes pasado no se sintió el impacto de las medidas de aislamiento social obligatorio que se aplicaron desde el día 20 para prevenir el contagio del coronavirus. Es de esperar que los reportes de abril demuestren una importante baja de la producción porque varias petroleras se vieron obligadas a paralizar pozos ante la caída de la demanda de crudo.

Yacimientos top

El incremento respecto a febrero se debe principalmente al aumento de la producción en las áreas Loma Campana (2444 bbl/d) y Bandurria Sur (1886 bbl/d), operadas por YPF; Cruz de Lorena (1405 bbl/d), operada por Shell; y Bajada del Palo Oeste (718 bbl/d), de Vista Oil & Gas.

El 74% de la producción de petróleo y el 70% del gas de Neuquén proviene de yacimientos no convencionales.

En cuanto al gas, la producción disminuyó un 2,32% respecto de febrero pasado, pero tuvo un incremento del 1,2% en su comparación con marzo de 2019. Además, se destaca que la producción acumulada aumentó un 1,84% con respecto al año 2019.

Las áreas con mayor decrecimiento en la producción de gas fueron Fortín de Piedra ( -1,44 MMm³/d), de Tecpetrol; Aguada Pichana Este ( -0,46 MMm³/d), de Total Austral; Lindero Atravesado ( -0,25 MMm³/d), operada por Pan American Energy; Rincón del Mangrullo ( -0,16 MMm³/d), de YPF y Pampa Energía; y Aguada de Castro ( -0,15 MMm³/d), de PAE.

En la participación total, el 74% de la producción de petróleo (125.602 barriles/día) y el 70% del gas (48,18 millones de m³/día) proviene de yacimientos no convencionales.

Leer más: YPF paralizó el 50 por ciento de la producción de Loma Campana

El top ten de los yacimientos de petróleo y gas más productivos de Vaca Muerta

Comentarios

Leave a Response

Anuncio TGN