OIL & GAS

Avanzan en la profesionalización del Clúster Vaca Muerta

El grupo de empresarios locales realizó una actividad de cierre y balance del 2021. Para el año que viene se proponen, entre otros desafíos, mejorar la presencia de las pymes locales en rondas de negocios y eventos de vinculación empresaria.

El impasse que generó la pandemia en la actividad económica y social durante 2020 le permitió capacitarse a un grupo de empresarios interesados en profesionalizar la gestión del Clúster Vaca Muerta y generar las bases para la evolución del espacio empresarial. Además, comenzó a definirse la comisión directiva. Para el año que viene se proponen, entre otros desafíos, mejorar la presencia de las pymes locales en rondas de negocios y eventos de vinculación empresaria.

Durante 2021, avanzaron en la etapa de capacitación y profesionalización en la gestión del Clúster. Unos 26 empresarios participaron de un programa de Formación y Desarrollo específico. La propuesta fue generada por el Centro PyME-ADENEU, y contó con el acompañamiento del Programa Pymes de Pan American Energy (PAE). Los contenidos estuvieron a cargo de la Escuela de Negocios de IDEA.

Oscar Erretegui de la firma Geocontrol SRL y Federico García de G&G Servicios SRL fueron los dos empresarios a cargo de presentar las definiciones del Clúster.  «Todos teníamos ganas de hacer cosas, pero no sabíamos cómo y para dónde ir”, explicaron. El proceso de formación se desarrolló a lo largo de 4 meses y de 44 horas de capacitación.

Se definió que la comisión directiva estará integrada por 7 personas, de las cuales 5 serán integrantes del sector pyme local. Además de la representación del estado neuquino y de las empresas operadoras, los empresarios aclararon que el Clúster busca “también integrar a las entidades que no son empresas pero que son fundamentales, como el INTI, las universidades y las cámaras empresarias”.

Darío Belisle, dueño de IBC Company, precisó: “Este año se armó la comisión de transición con un grupo de empresas que queremos impulsar el espacio. Luego se armará una comisión electa, se seleccionará un clúster manager, una estructura y un sistema de gobernanza. Una profesionalización de un espacio para defender Vaca Muerta como desarrollo energético”.

La actividad contó con la participación de Facundo López Raggi, ministro de Producción e Industria y presidente del Centro PyME-ADENEU, Alejandro Monteiro, ministro de Energía, y Nicolás Fernández Arroyo, líder de Relaciones Institucionales de Pan American Energy.

También estuvieron presentes Daniel González, presidente de ACIPAN, Edgardo Phiellipp, secretario de la Federación de Cámaras de Energía de Neuquén (FECENE) y Fernando Barril, subgerente Operativo Regional Patagonia del INTI.

El Clúster Vaca Muerta fue generado en 2018 con el apoyo del gobierno provincial, con el objetivo de trabajar la asociatividad entre las empresas locales. López Raggi participó de la apertura del evento y destacó la labor de “este grupo de empresarios que tomó la decisión de emprender una línea de trabajo diferente. Hemos tratado de apuntalar en todo lo que podemos, y en ese sentido, agradecer a PAE por todo el trabajo hecho”.

Por su parte, Monteiro consideró que “son fundamentales este tipo de ámbitos donde se puede trabajar de forma asociativa para que la actividad se desarrolle de la mejor manera”.

Comentarios

Leave a Response

Anuncio TGN