Chile espera abastecerse de gas neuquino en forma permanente a partir de 2021
Lo aseguró la ministra de Energía de ese país, Susana Jiménez. Avanzan las negociaciones con Argentina para cerrar contratos firmes para los meses de septiembre a abril.
La ministra de Energía de Chile, Susana Jiménez, manifestó su confianza en que a partir de 2021 las exportaciones de gas argentino a su país se extenderán a lo largo de todo el año, luego de acordar esta semana que habrá contratos de importación de gas a partir de septiembre de 2019 durante los meses de menor demanda en Argentina.
Así lo expresó desde Santiago la funcionaria del gobierno de Sebastián Piñera, tras la visita que realizaron la semana pasada a Buenos Aires en ocasión de la Conferencia de la ONU sobre Cooperación Sur-Sur y que permitió una reunión con el presidente Mauricio Macri y el secretario de Energía, Gustavo Lopetegui.
La intención de ambos funcionarios es consensuar un mecanismo que le permita a la Argentina exportar gas en firme durante los 8 meses de menor demanda local, desde el 15 de septiembre al 15 de abril de 2020, como parte del impulso que el Gobierno nacional busca generar para la producción y el empleo en Vaca Muerta.
«Existe la voluntad y afinidad política para hacerlo, en línea del protocolo de acuerdo que firmamos el año pasado», declaró la ministra, quien además acordó con Lopetegui la realización de una mesa de trabajo técnico binacional para abril y la realización de una futura visita a Vaca Muerta.
La Argentina retomó los envíos a Chile a fines del año pasado, tras haber sido suspendidos en 2007 por la caída de la producción local. Durante este verano se alcanzó un promedio de exportaciones por 5 millones de metros cúbicos por día.
Ambos países buscan establecer un mecanismo que permita dar certidumbre al sector privado para establecer contratos de venta en firme (no interrumpibles) entre el 15 septiembre y el 15 de abril, garantizando el abastecimiento local mediante combustibles alternativos durante los días de mayor consumo.
“Incrementar los volúmenes exportados a Chile es el primer paso, nuestro gran desafío es continuar aumentando la producción para abastecer el mercado interno y poder convertirnos en exportadores de gas durante todos los meses del año. Esto nos permitirá converger a precios menores para el mercado interno, tanto para hogares como para el sector industrial”, afirmó Lopetegui.