OIL & GAS

Oil & gas: cuáles son los CEOs argentinos más influyentes de Latinoamérica

La agencia Bloomberg presentó la tercera edición de la lista de las 500 personas más influyentes de la región en 2023.

Marcos Bulgheroni (PAE) y Pablo Iuliano (PAE) están entre los argentinos más influyentes.

La agencia Bloomberg presentó la tercera edición de la lista de las 500 personas más influyentes de Latinoamérica en 2023. Hay 282 nombres nuevos este año y más de 50 de ellos son argentinos. Varios CEOs de industria petrolera forman parten del ranking elaborado por la prestigiosa agencia, y que está conformado por líderes en los sectores productivos, financieros, artísticos, científicos y deportivos.

«No buscamos hacer un ránking, sino un listado confeccionado por el comité editorial para poner en valor y difundir a ese medio millar de latinos que están transformando el mundo», indicó Bloomberg.

La agencia destacó que América Latina está en la mira de todos por el impacto que generan en los negocios, la cultura, el arte y hasta la religión. Y aseguró que, «con una impronta única estas personalidades están transformando paradigmas y su influencia se extiende más allá de sus fronteras: México desplaza a China como el mayor socio comercial de EE.UU., Brasil es el que más exporta maíz y soja en el planeta, y la industria musical latina ocupa los primeros puestos en los ránkings mundiales, entre otros hitos».

Entre los CEOs de compañías vinculadas al sector del oil & gas Argentina, se destacan:

Alejandro y Marcos Bulgheroni lideran Pan American Energy, una de las mayores empresas de oil & gas de la Argentina, y dueña de las estaciones de servicio Axion. En 2023, la compañía ha incursionado en el negocio del litio, anunciando que explorará salares andinos a finales de año enfocándose en el salar del Hombre Muerto en Catamarca. El grupo, que este año alcanzó un récord de producción de gas por día en Vaca Muerta, emplea a más de 20.000 personas. Por otro lado, la bodega de Alejandro Bulgheroni en Uruguay, Garzón, fue ubicada en el top-10 de World’s 50 Best Vineyards.

 

Claudio De Diego es un ingeniero y empresario argentino que actualmente es el CEO de Pluspetrol, una de las principales compañías privadas de petróleo y gas de su país, que cuenta también con operaciones en Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Angola.

 

Hugo Eurnekian ha encabezado la división energética del holding Corporación América y estuvo al frente de la adquisición de CGC en 2013, empresa de la cual se desempeña como CEO y presidente. Entre sus principales logros, se destaca la adquisición del negocio upstream de Petrobras Argentina en la cuenca austral. La empresa mantiene su base en las cuencas convencionales. En el último año, avanzó en la exploración de los bloques no convencionales de Palermo Aike, ahora junto a YPF.

 

Marcelo Mindlin es presidente de Pampa Energía, compañía dedicada a la producción de gas, petróleo y energía eléctrica y también de Grupo Emes, una firma del sector financiero. Además, es accionista de SACDE, una empresa del ámbito de la construcción, y de Orígenes, del sector de seguros. Pampa Energía es una de las principales generadoras de energía eléctrica en Argentina y está involucrada en la producción de petróleo y gas tanto en la formación Vaca Muerta como en otras cuencas importantes del país. Este año, la energética anunció la compra del 45% que Total Austral posee en Rincón de Aranda, con lo que alcanza el 100% de participación de un bloque en Vaca Muerta con concesión para la explotación no convencional.

 

José Luis Manzano se desempeñó a lo largo de su carrera en diversos sectores económicos de Argentina, incluyendo la industria energética, los medios de comunicación y la política. Actualmente, es el empresario argentino más involucrado en el litio y es presidente desde 1995 y el principal accionista de Integra Resources, compañía que explora en salinas en 14 mil hectáreas en Jujuy y 149 mil en Catamarca. A su vez, es de los principales accionistas de la empresa Metrogas (distribuidora de gas), Edenor (distribuidora de energía eléctrica), Phoenix Global Resources (productora de petróleo y gas) y la empresa de medios Grupo América, entre otras participaciones.

 

Luis Perez Companc es el Presidente del Grupo Pérez Companc, cuyas compañías desempeñan un rol protagónico en los sectores del agro y energía. El grupo Perez Companc ingresó al mundo de los negocios en 1945, con la compañía Pérez Companc S.A. en el sector de Energía. Luego, incursionó en 1999 en el sector de alimentos, cuando adquirió la empresa Molinos Río de la Plata en Argentina. En la actualidad, Luis lidera también las firmas Molinos Agro y Molinos Río de la Plata. Las empresas del grupo pisan fuerte: por ejemplo, Molinos Agro, enfocada en el procesamiento y comercialización de oleaginosas cereales, consiguió este año créditos del BID por US$250 millones para financiar sus operaciones y exportaciones.

 

Miguel Galuccio es el presidente de la empresa Vista Energy. Previamente, ocupó el puesto de director en la petrolera YPF. Al final de 2021, el quinto mayor productor y operador de petróleo en Argentina amplió su participación en el campo Vaca Muerta. Recientemente, la firma informó los resultados de producción en proyectos piloto en el norte de Vaca Muerta que, sumado a otros avances en otras áreas, le permitirá sumar 250 pozos a su inventario. A su vez, aseguró que se dieron resultados preliminares “exitosos” en el bloque Águila Mora, en el norte del yacimiento Vaca Muerta, donde hay 100 pozos listos para perforar, con una proyección de producción máxima de hasta 2.107 barriles equivalentes de petróleo al día.

 

Oscar Sardi es el CEO de Transportadora de Gas del Sur (TGS), una de las principales empresas energéticas de la Argentina. Ingeniero mecánico y con un posgrado en gas, llegó a su cargo en 2019 en reemplazo de Javier Gremes Cordero, y desde entonces lidera una de las firmas protagonistas del desarrollo de Vaca Muerta a través de la construcción, en tiempo récord, de su propio gasoducto de 150 kilómetros, y una planta de acondicionamiento, proyecto que demandó una inversión de unos US$300 millones.

 

Pablo Iuliano es, desde el año pasado, el CEO de YPF, la principal empresa petrolera y energética de la Argentina. Luego de haber ocupado el cargo de vicepresidente de Upstream No Convencional de la compañía, reemplazó a Sergio Affronti en lo más alto de la empresa que tiene al Estado nacional como principal accionista. Es ingeniero químico y en los últimos 25 años ocupó posiciones de liderazgo tanto dentro de YPF como en Tecpetrol, la empresa petrolera de Techint.

 

Paolo Rocca cumplió en 2022 dos décadas al frente del Grupo Techint, el conglomerado multinacional de empresas industriales más importante de la Argentina. El CEO de la compañía dirige seis empresas con un total de 52.000 empleados. Una de ellas es Tenaris, que cotiza en la bolsa neoyorquina y está valuada en US$16.000 millones. Tanto Rocca como el grupo cumplieron un rol clave en la construcción del primer tramo del Gasoducto Néstor Kirchner, con la provisión de los tubos (Tenaris) y la construcción de poco más de dos tercios de la obra (Techint). Esta obra beneficiará a otra empresa del grupo: Tecpetrol.

Fuente: https://www.bloomberglinea.com/especiales/500-personas-influyentes-latinoamerica-2023/

Comentarios

Leave a Response

Anuncio TGN