OIL & GAS

Diputados piden al gobierno un informe detallado sobre las inversiones petroleras

La Legislatura de Neuquén aprobó un pedido de información al Ministerio de Energía para conocer la situación de las operadoras en medio de la pandemia del coronavirus. Buscan que se proteja el empleo.

El diputado Sergio Fernández Novoa (FDT) es uno de los impulsores del pedido de informe.

La Legislatura de Neuquén aprobó hoy la Resolución 1060 que solicita al Ejecutivo provincial información sobre la adjudicación de las concesiones firmadas entre la provincia y las empresas adjudicatarias de las áreas petroleras, en el marco de la crisis que atraviesa el sector por el impacto del coronavirus.

Al explicar el pedido dirigido al Ministerio de Energía y Recursos Naturales, el diputado Sergio Fernández Novoa, del Frente de Todos, señaló que los ingresos en concepto de regalías a las arcas provinciales representan un tercio del total de los recursos, y aseveró que las grandes empresas tuvieron una ganancia de 8.300 millones de dólares durante los últimos cuatro años, «de los cuales el 40% se fugó al exterior». Aseguró que por eso las grandes compañías “pueden contribuir en esta etapa al menos con la no paralización de la cadena productiva”.

La diputada del MPN María Laura du Plessis recordó que la provincia aporta el 60% de gas y el 30% de petróleo de la producción nacional y destacó que los datos que serán remitidos por el Ministerio de Energía permitirán contar con “información ordenada y completa” de las inversiones en el sector para una comprensión “más cabal en el marco de la pandemia que constituirá un punto de inflexión” en la actividad.

La resolución solicita información en detalle sobre los acuerdos de inversión con cada una de las concesiones, y sus cronogramas de ejecución; los objetivos de las inversiones totales y/o programas pilotos; los porcentajes de regalías de petróleo y gas para la provincia; los aportes que recibió y recibirá la provincia en cada una de las concesiones por los proyectos de inversión en concepto de Responsabilidad Social Empresaria (RSE) y financiación de obras de infraestructura.

También pide datos sobre las características de los Convenios Colectivos de Trabajo y las condiciones laborales; y sobre medidas impulsadas por el gobierno en los casos de incumplimiento de convenios, actas, programas y en caso de suspensiones y despido de trabajadores.

«El pedido de informe nos permitirá avanzar en la defensa del trabajo y de las familias de nuestra provincia ante situaciones apremiantes como la que actualmente nos toca atravesar», indica la iniciativa que impulsó el FDT.

Comentarios

Leave a Response