OIL & GAS

Efecto Vaca Muerta: Neuquén es la segunda provincia con más inversiones

En los últimos tres años la provincia se ubicó detrás de Buenos Aires en anuncios de proyectos de inversión, con más de 20 mil millones de dólares.

En los últimos tres años, de la mano de la actividad en Vaca Muerta, Neuquén fue la segunda provincia del país con mayor cantidad inversiones extranjeras, al recibir anuncios para 54 proyectos por 20.877 millones de dólares, según datos de un informe de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (Aaici).

El relevamiento indica que la provincia de Buenos Aires fue la mayor beneficiaria de las inversiones extranjeras entre 2016 y 2018, con 287 proyectos por 34.439 millones de dólares. En tercer lugar se ubicó Salta con 28 proyectos y 6.291 millones de dólares, fundamentalmente por la expansión de la actividad minera y de energía solar.

De acuerdo con el informe de Aaici, las empresas con sede en Estados Unidos resultaron en ese período las mayores inversoras externas en el país, tanto en cantidad de proyectos (110) como en montos comprometidos (8.724 millones de dólares).

Detrás se ubicaron las compañías de Canadá, que anunciaron inversiones por 8.201 millones de dólares en 26 proyectos, y las empresas españolas, con 28 proyectos que implican 5.795 millones de dólares.

Sin embargo, la Aaici destacó que el principal origen de las inversiones anunciadas entre 2016 y 2018 fue la Argentina: en el mismo territorio nacional surgieron 794 proyectos locales por 81.070 millones de dólares.

Desde 2013, en Neuquén se invirtieron 24.600 millones de dólares en el segmento de la exploración y producción hidrocarburífera.

Inversiones no convencionales

Desde 2013, año que marcó un punto de inflexión para la corta historia del desarrollo de Vaca Muerta con la firma del acuerdo entre YPF y Chevron para extraer shale oil en Loma Campana, Neuquén ha recibido inversiones por 24.600 millones de dólares en el segmento de la exploración y producción hidrocarburífera.

Según datos del Ministerio de Energía de Neuquén, en 2018 se registró un importante incremento de los desembolsos de las empresas, que, según estimaciones preliminares, cerrarían en el orden de los 4530 millones de dólares, es decir, un 30 por ciento más con respecto a los 3468 millones de 2017.

Crece la economía

Neuquén y Chubut fueron las únicas provincias del país que presentaron una variación positiva en el indicador de actividad económica del tercer trimestre del año pasado en comparación con el mismo período de 2017. Mientras que en el país la actividad económica cayó 3,1 por ciento en el período analizado por la consultora Economía & Regiones.

En el caso de Neuquén, la suba estuvo traccionada por una mayor producción de petróleo (14,4 por ciento) y de gas (11,8 por ciento).

Comentarios

Leave a Response