El gobierno actualizó el precio de los biocombustibles y subirán las naftas
tras un congelamiento de 10 meses, Nación autorizó un aumento del 10% del bioetanol y del biodiesel que se mezclan con las naftas y el gasoil. Además habrá una actualización de la carga impositiva de los combustibles.
Luego de casi un año de congelamiento, la Secretaría de Energía confirmó la actualización del precio de los biocombustibles, con una suba del 10%, tras varios encuentros de las autoridades con representantes de las cámaras y asociaciones realizados en las últimas semanas. La medida tendrá impacto sobre el precios de las naftas y gasoil, que esta semana tendrán una actualización de la carga impositiva. De esta forma, podría haber aumentos en los surtidores de entre 2 y 3% en los próximos días.
La Resolución 4/2020, fija en 32,789 pesos por litro el precio de adquisición del bioetanol elaborado a base de caña de azúcar y maíz, ambos para su mezcla obligatoria con nafta.
Por su parte, mediante la Resolución 5/2020, la Secretaría de Energía estableció en 48.533 pesos por tonelada el precio de adquisición del biodiesel para su mezcla obligatoria con gasoil. Todas las actualizaciones se dan dentro del marco de lo dispuesto por la Ley N° 26.093.
«Hoy estamos empezando a reparar la delicada situación del sector de los biocombustibles, con una actualización del precio que marca el rumbo que queremos dar y comenzar a armonizar la actividad”, dijo Darío Martínez.
El corte obligatorio de bioetanol que deben tener las naftas es del 12%, mientras que el de biodiesel es del 10% para el gasoil.
El secretario de Energía, Darío Martínez, expresó que “venimos de cuatro años de una gestión que dejó graves secuelas, potenciadas por una pandemia que ni el más pesimista hubiera imaginado. Por eso, con mucho esfuerzo, hoy estamos empezando a reparar la delicada situación del sector de los biocombustibles, con una actualización del precio que marca el rumbo que queremos dar y comenzar a armonizar la actividad”.
“Es muy importante para las economías regionales que la actividad de los biocombustibles se pueda poner en marcha, para reactivar la producción y el trabajo del motor económico de varias regiones del país. Esta actualización, que será del 10%, es el punto de partida del trabajo conjunto que encaramos junto al presidente Alberto Fernández y el ministro Martín Guzmán con los representantes de los productores de biocombustibles para generar políticas que le den señales a un sector que viene muy castigado”, dijo el titular de la cartera energética.
Po otro lado, el viernes regirá la actualización trimestral de los impuestos que gravan a los combustibles líquidos y que este año no se trasladó a surtidores porque a primera suba fue absorbida por las petroleras y las demás habían sido suspendidas por decreto. Se espera que el impacto sea de entre 2 y 3% en los precios final de naftas y gasoil.