ENERGÍA

Miles de usuarios de gas podrán volver a acceder a la Tarifa Social

El gobierno nacional dio marcha atrás con una decisión de la gestión energética de Lopetegui que endureció los criterios de exclusión y que dejó a 61.000 personas sin el beneficio.

El gobierno nacional decidió dar marcha atrás con el recorte al acceso a la Tarifa Social del servicio de gas natural que había determinado el año pasado la gestión de Mauricio Macri, a través de un endurecimiento de los criterios de exclusión.

El lunes pasado, el secretario de Energía, Darío Martínez, solicitó a la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) que dejara sin efecto las limitaciones impuestas por el gobierno anterior y que respetara únicamente los criterios de elegibilidad y exclusión establecidos en la normativa vigente sobre Tarifa Social.

Además, se recomendó difundir un “Modelo de Gestión Unificada Ventanilla Única Social” -creado por Decreto Nº 339/18- como única vía para tramitar el beneficio.

El régimen que implementó el Registro de Beneficiarios de la Tarifa Social tiene como objetivo brindar ayuda a usuarios en situación de vulnerabilidad socioeconómica, que cumplan con ciertos criterios, a través de una bonificación del 100% del precio del gas sobre un bloque de consumo máximo determinado en la facturación del servicio.

Los beneficiarios excluidos de la Tarifa Social de gas que deban ser reincorporados tienen que volver a solicitarla a través de la Ventanilla Única de la ANSES.

Según informaron desde el Enargas, en julio de 2019, la Secretaría de Energía, que estaba bajo la conducción de Gustavo Lopetegui, solicitó a la ANSES la incorporación de criterios de exclusión adicionales a los establecidos en 2016 por el ex ministro Juan José Aranguren.

“Estos criterios provocaron que 61.000 beneficiarios y beneficiarias fueran excluidos de la Tarifa Social entre julio de 2019 y marzo de 2020”, informó el Ente.

Aquella decisión administrativa de Lopetegui generaba la exclusión de la Tarifa Social si un integrante de la familia del beneficiario era titular de otro suministro. Y, por otro lado, exigía un control mensual por parte de la ANSES, que generaba que cada vez quedaran cada vez más familias excluidas. Por ejemplo, en el caso de cobro de un bono, presentismo, horas extra, etc., se producía a la exclusión del beneficio y, en consecuencia, el usuario debía tramitar el ingreso nuevamente.

Esas situaciones generaron que cada vez hubiera menos beneficiarios, en un contexto de severa crisis económica, que se profundizó por la pandemia del coronavirus.

Ahora, Martínez decidió dar marcha atrás a esa medida, por recomendación del Enargas. Los beneficiarios excluidos de la Tarifa Social de gas que deban ser reincorporados tienen que volver a inscribirse a través de la Ventanilla Única de la ANSES.

Comentarios

Leave a Response