OIL & GAS

El Gobierno Nacional bajará las retenciones petroleras al 8 por ciento

Lo anunciaron desde la Provincia de Neuquén tras el encuentro con operadoras y el ministro Kulfas.

Kulfas respaldó la rebaja de las retenciones al petróleo.

El gobierno nacional bajará al 8 por ciento las retenciones a las exportaciones de petróleo y gas, según se anunció luego de la reunión mantenida entre el gobernador Omar Gutiérrez, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, el ministro de Energía de Neuquén, Alejandro Monteiro, y representantes de las operadoras.

El encuentro duró unos 40 minutos y sirvió para trazar un diagnóstico de las inversiones en marcha en Vaca Muerta y las proyecciones a futuro. Participaron representantes de Pan American Energy, Pluspetrol, Exxon y Shell.

Según trascendió desde la Gobernación neuquina, Nación accedió a bajar del 12 al 8% el arancel a los hidrocarburos que había establecido el gobierno de Mauricio Macri el año pasado.

Kulfas intercedió para que las retenciones no afecten aún más las inversiones en Vaca Muerta, ya que el ministro de Economía, Martín Guzmán, tenía pensado incrementarlas al 15 por ciento en el proyecto de Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva enviado ayer al Congreso.

Debut en EE.UU.

El secretario de Energía de la Nación, Sergio Lanziani, y el presidente de YPF, Guillermo Nielsen, no participaron de la reunión porque ayer se encontraban en Whashington en el encuentro «América Crece», organizado por el gobierno de Estados Unidos.

En la Casa Blanca, se reunieron con el secretario del Comercio de los Estados Unidos, Wilbur Ross, y el asesor especial del presidente Donald Trump y director principal para Asuntos del Hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad Nacional, Mauricio Claver-Carone.

«El viaje a Washington ha sido sumamente productivo e interesante. Para compartir visiones que son muy convergentes sobre los desafíos energéticos de Argentina y de la Región. En todas las reuniones mantenidas con altos funcionarios de la Casa Blanca, de otros departamentos del Estado, de la Cámara de Comercio e Instituciones, la empatía ha sido muy buena. Trabajaremos juntos para que América crezca. Siempre defendiendo los intereses de nuestra Argentina», expresó el secretario de Energía, en un comunicado de prensa.

El programa aprovechará una serie de herramientas en apoyo de los proyectos del sector de la energía y la infraestructura. 

Comentarios

Leave a Response

Anuncio TGN