OIL & GAS

El gobierno presentó un proyecto para modificar la Ley del Compre Neuquino

Otorga más flexibilidad para que las empresas locales puedan ser certificadas en el régimen preferencial de contrataciones de operadoras y compañías de servicios petroleros.

El Ejecutivo provincial envió a la Legislatura un proyecto de modificación de la Ley del Compre Neuquino para incrementar la cantidad de empresas locales contratadas por las operadoras y grandes compañías de servicios de la industria del gas y petróleo.

Se apunta a flexibilizar las condiciones de ingreso al registro de empresas certificadas, ampliar el beneficio de preferencia para las firmas locales, mejorar el cumplimiento y proyección de obras a partir de la conformación de una comisión evaluadora, y soportar la transferencia de información y publicación de los resultados a través de una plataforma digital.

El régimen de Compre Neuquino (Ley 3032) establece que las concesionarias de áreas petroleras y sus contratistas deben otorgar preferencia en la adquisición y locación de bienes y servicios a los proveedores neuquinos. El espíritu de la norma es que el 60% del monto de esos servicios sean brindados por empresas locales.

Los niveles de cumplimiento del Compre Neuquino son bajos debido la poca cantidad de empresas incorporadas al registro de empresas certificadas.

Se deben otorgar preferencia a las ofertas presentadas por las empresas certificadas neuquinas (ECN) cuando, para idénticas o similares prestaciones a las requeridas en la solicitud de cotización o licitación, sus ofertas económicas sean hasta un 7% superiores comparadas con las presentadas por empresas no certificadas. Las pymes locales deberán ajustar sus precios a los de las mejores ofertas de las empresas no certificadas.

Bajo cumplimiento

Según los fundamentos del proyecto, los niveles de cumplimiento del Compre Neuquino son bajos debido la poca cantidad de empresas incorporadas al registro de ECN.

Las principales causas que explican la baja cantidad de firmas Certificadas Neuquinas son los requisitos para la certificación, la radicación legal de la empresa y su antigüedad. Además, un porcentaje importante de empresas que pueden ser consideradas locales disponen de un domicilio fiscal declarado en otra jurisdicción.

El porcentaje mayoritario de socios con radicación en la provincia del Neuquén con una antigüedad mayor a tres años en el capital social de la empresa, es otra de las cuestiones que ha impedido que firmas con radicación legal en Neuquén con la antigüedad requerida se vean impedidas del beneficio.

También hay obstáculos como requisitos de cumplimiento normativo en materia de Calidad, Seguridad y Ambiente independiente de la criticidad del servicio/ producto ofrecido.

En relevamientos efectuados por ADENEU a las Empresas Certificadas Neuquinas entre 2019 y principios del 2020, un 65 % no percibe que los sujetos obligados utilicen todos los mecanismos de la Ley.

Asimismo, del “Informe CEIPA Emergencia Pyme dic.2019” se detecta que la Cámara solicita focalizar más en que operadoras y empresas de servicios petroleros convoquen a participar en los Concursos Privados de Precios a las firmas locales, indican los fundamentos del proyecto de reforma que el gobierno elevó a la Legislatura.

Bajá el proyecto de ley acá: IF-2020-00499419-NEU-GPN.

Comentarios

Leave a Response

Anuncio TGN