El presidente de YPF aseguró que «habrá mayores incentivos a las inversiones»
González estimó que las medidas anunciadas por Nación “no perjudican” las reservas de dólares del Banco Central.
El presidente de YPF, Pablo González, evaluó hoy que el nuevo régimen de acceso a divisas para la producción incremental de hidrocarburos es “una buena medida”, y estimó que contribuirá al crecimiento del sector.
“La industria viene teniendo una gran recuperación, y esta decisión permitirá dar un mayor incentivo a las inversiones en el área y en consecuencia en la producción, así como superar limitaciones y cuellos de botella”, dijo González en declaraciones a la prensa, tras el anuncio efectuado en el Museo del Bicentenario de la Casa de Gobierno.
Señaló que los números del último trimestre logrados por YPF “han sido indicadores muy buenos”, por lo cual consideró que “esta medida va a ayudar al crecimiento, que en nuestro caso presenta incrementos de producción de petróleo y gas y barriles equivalentes”.
González estimó que las medidas “no perjudican” las reservas de dólares del Banco Central. “Yo creería que no, porque va a haber más actividad. Y en el caso de YPF, que por ley no tiene la obligación de abastecer el mercado interno, si crece y tiene más producción, va a poder exportar el resto y Argentina tener más divisas”, afirmó el ejecutivo.
El titular de YPF consideró que es “bueno” que el acceso a las divisas “sea, primero, en función del incremental, y en segundo lugar, del abastecimiento del mercado interno”, y expresó que “las medidas anteriores, o los borradores, eran en función de la exportación”.
“Este acceso no es en relación a la exportación, sino a puntos muy importantes, como el margen del mercado interno que están cubriendo las compañías, el incremental de producción y algo importante, el declino de la producción de los campos maduros. Todavía dos tercios del total de la producción del crudo en la Argentina es convencional, por ejemplo, la cuenca del golfo San Jorge”, explicó González.