empresas
Servicio Satelital S.A., empresa de capitales nacionales dedicada a la conectividad satelital para el sector productivo y de servicios, ha renovado por quinto año consecutivo su certificación bajo las normas ISO 9001. En esta oportunidad, amplió su alcance al área comercial, sumándose a las ya certificadas de ingeniería, logística, atención al cliente y administración. El proceso de certificación, que concluyó el pasado 20 de noviembre, fue llevado a cabo por TÜV Rheinland Argentina. Este proceso avala el cumplimiento de los estrictos estándares establecidos por la Organización Internacional para la Estandarización (ISO), orientados a la mejora continua de la calidad de
YPF Luz colocó un bono en el mercado internacional por US$ 420 millones a 8 años de plazo con un cupón de 7,875% y un rendimiento de 8,20%, según informó la compañía en un comunicado de prensa. “La demanda por esta nueva obligación negociable superó todas las expectativas, donde los inversores internacionales y locales sobre suscribieron las órdenes por más de 4 veces, con un libro que superó los US$ 1.600 millones de dólares”, indicó la compañía. La empresa precisó que “el monto obtenido será aplicado a la cancelación total anticipada del bono internacional en circulación por US$ 400 millones
TGS fue distinguida con el máximo galardón de los Premios Fortuna 2024 a las Mayores y Mejores Empresas del país. El crecimiento y el desarrollo que la compañía viene llevando a cabo en los últimos años, le otorga no solo un posicionamiento como una compañía de energía líder en el sector del Oil & Gas, sino que le genera reconocimientos por parte de otros sectores empresariales de la Argentina. Luego de recibir el premio en manos de Jorge Fontevecchia, director del Grupo Perfil, el CEO de tgs, el ingeniero Oscar Sardi, manifestó: “En especial, quiero destacar el compromiso de nuestros
Tras 23 años sin presencia en la máxima categoría del automovilismo, la Argentina vuelve a la F1 de la mano de Franco Colapinto y de YPF. "Esta asociación refleja el compromiso de la compañía con la excelencia y la innovación", señaló la petrolera nacional. El equipo Williams anunció que Colapinto competirá con la escudería durante el resto de la temporada 2024 y participará este viernes en el Gran Premio de Italia junto a Alex Albon. "Colapinto se convierte en uno de los embajadores de la marca YPF en el mundo que con su esfuerzo y profesionalismo refleja los valores con
latest posts
Vaca Muerta es un imán para quienes buscan empleo, y con ese objetivo miles de familias legan por semana a Neuquén. Pero ls petroleras tienen demandas específicas, y la falta de formación es un gran obstáculo para acceder a esos puestos laborales con los mejores salarios de la economía argentina. A su vez, los dirigentes locales buscan que la prioridad sea para los neuquinos y aseguran que ya hay 1.500 personas capacitadas para ingresar al sector. De acuerdo con un informe de Adecco Argentina, de cada 2.000 presentaciones espontáneas de CVs que la consultora recibe en Neuquén, 1.500 son para
La compañía Oiltanking EBYTEM, que opera la terminal petrolera de Puerto Rosales, una de las principales vías de exportación del petróleo de Vaca Muerta, consiguió fondos frescos para financiar las obras de ampliación que permitirán vender al exterior más de 300 mil barriles diarios y generar divisas del orden de los 9 mil millones de dólares al año. Oiltanking EBYTEM, una empresa clave en el sector midstream argentino, recibió una mejora en su calificación crediticia por parte de Moody’s Local Argentina, elevándola a AA.ar con perspectiva estable. Esta actualización refleja la sólida posición financiera de la compañía y su ambicioso
GeoPark Limited anunció su programa de trabajo para 2025 que prioriza la expansión de sus operaciones en la cuenca de Vaca Muerta, donde el año pasado desembarcó alfombrar porcentajes de activos de Phoenix Global Resources. La compañía reveló que invertirá entre 195 y 220 millones de dólares este año para el desarrollo de bloques shale. Vaca Muerta será el eje central en la estrategia de crecimiento de GeoPark. Para 2025, la compañía planea financiar la perforación de entre 10 y 12 pozos en dos bloques clave: Mata Mora Norte y Confluencia Sur. Esta inversión forma parte de su programa de
Marcelo Rucci, secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, abordó los principales desafíos y oportunidades que enfrenta la industria petrolera. Desde la firma del reciente Memorando de Entendimiento (MOU) entre YPF y la India para la venta de GNL hasta el futuro del sindicato, pasando por los despidos, la inclusión laboral y el desarrollo de Vaca Muerta, el sindicalista dejó clara la misión de la organización: defender a los trabajadores y garantizar el crecimiento sostenible de la región. Firma de MOU entre YPF y la India Rucci celebró el acuerdo como
Pluspetrol pondrá buena parte de sus fichas en el desarrollo de Bajo del Choique, un diamante sin pulir entre los codiciados activos en Vaca Muerta que compró hacia fines de 2024 a ExxonMobil, con una inversión de 1.750 millones de dólares, provenientes de fondos propios. Bajo del Choique es joya dentro del paquete adquirido por Pluspetrol, que cuenta con el primer superpozo del shale neuquino, el BdC-10, que superó el millón de barriles de producción acumulada en solo 20 meses, y se convirtió en uno de los mejores de su tipo a nivel mundial. Actualmente, produce unos 7.000 barriles por
En diciembre de 2024, la provincia de Neuquén logró un nuevo récord en su producción de petróleo, alcanzar un volumen histórico de 467.467 barriles diarios (bbl/d). Esta cifra representa un aumento del 1,87% en comparación con noviembre del mismo año, y un crecimiento del 22,56% con respecto al mismo mes del 2023, que evidencian la evolución de la productividad de Vaca Muerta. Según los datos proporcionados por el Ministerio de Energía y Recursos Naturales, la producción acumulada anual de petróleo también presentó un aumento del 24,03% con respecto a 2023, lo que subraya la capacidad de Neuquén para mantener una