OIL & GAS

Extenderían por tres meses el acuerdo salarial de los petroleros suspendidos

Hay consenso entre los gremios y las empresas para prorrogar el pacto que venció en mayo. Aun siguen negociando.

La reactivación de la actividad es muy lenta.

Las cámaras empresariales y los gremios se encaminan hacia un consenso para extender el acuerdo salarial de los petroleros suspendidos por el desplome de la actividad por el coronavirus.

Desde el Sindicato de Petroleros Privados de Neuquén, Río Negro y La Pampa se indicó que aún no se firmó el acuerdo porque se discute el alcance de la medida. En principio, las empresas querían que el convenio se prorrogara por dos meses y los gremios hasta fin de año. 

Todo indica que el entendimiento se renovará tres tres meses y alcanzará a los salarios junio, julio y agosto. Las cámaras CEPH y CEOPE tomarán definiciones en las próximas horas. 

Además, el sector empresarial habría un aporte del 2% por trabajador en concepto de cuota sindical y aportes. 

De esta forma, al igual que sucedió en abril y mayo, los trabajadores suspendidos cobrarían el sueldo el básico correspondiente a cada categoría, el diferencial por zona, una vianda y el diferencial de turno. Eso significa que los petroleros que no están en funciones percibirían una suma de bolsillo equivalente al 60% con respecto al salario de febrero.

Así se informó tras una reunión virtual con las cámaras y funcionarios del Ministerio de Trabajo de la Nación que se realizó hoy por la tarde.

Comentarios

Leave a Response