OIL & GAS

Figueroa buscará captar la renta de las exportaciones de Vaca Muerta

El gobernador electo comienza a dar señales de sus planes de su futura gestión vinculados a la actividad en Vaca Muerta. Fue invitado a la Experiencia Idea Energía que se realizará en la ciudad.

El gobernador electo Rolando Figueroa comienza a dar señales de sus planes de su futura gestión vinculados a la actividad en Vaca Muerta, el motor económico de la provincia, que apuntan a captar una mayor parte de la renta que generarán las exportaciones de petróleo y gas y a generar cambios en el sistema impositivo.

“Hemos hablado con los empresarios generar un clima de negocios y hacer un esquema de win-win. Primero, una armonización tributaria con rebaja de tributos”, dijo Figueroa en una entrevista con el diario Río Negro.

Apuntó la una rebaja de Ingresos Brutos, mediante una realización de “un estudio serio” para corregir las distorsiones. “Hoy paga más la salud que las empresas petroleras. Va a haber rebaja en actividades que queremos promocionar como el turismo. Tenemos que modificar esta matriz productiva y esto se va a complementar cuando participemos del negocio de la exportación”, señaló.

El ex vicegobernador y actual diputado nacional se impuso el domingo en una elección muy reñida y polarizada, que significó la primera derrota en una elección a gobernador del MPN en sus más de 60 años de historia. Obtuvo el 35.64% de los votos, unos 2,5 puntos más que el candidato oficialista Marcos Koopmann (33,14%). 

Adelantó que ya comenzará a pedir audiencias con funcionarios nacionales para plantear la necesidad de que se vuelquen mayores recursos a la provincia.

“Vinieron muchas personas a vivir a Neuquén, y son nuevos neuquinos. Pero falta infraestructura para acompañar ese crecimiento poblacional. Hay que cambiar las ratios sociales, y eso requiere un enfoque en reclamar lo que nos corresponde. Tenemos que pasar de los récords de producción a los récords de bienestar. Los recursos de Neuquén tienen que incrementarse, y deben quedar en la provincia”, dijo en diálogo con Ámbito Financiero. 

Y agregó: “Tenemos que lograr la armonización tributaria, que se cree un clima de negocios positivo. Hay que industrializar en origen con pymes provinciales, desarrollar nuestras empresas”.

La idea de Figueroa es que la provincia capte una mayor parte de la renta petrolera, sobre todo de lo que generará la nueva era de Vaca Muerta, que se encamina a dar un relevante salto exportador, con las obras en oleoductos y gasoductos de transporte que hay en marcha.

Figueroa fue invitado a participar del encuentro Experiencia Idea Energía que se realizará en Neuquén.

Fideicomiso para Vaca Muerta

Como diputado nacional, Figueroa presentó este año en el Congreso junto a sus pares Tanya Bertoldi (FdT), Pedro Dantas (FdT) y Agustín Domingo (JSRN) un proyecto de ley para crear el Fondo Fiduciario para el Desarrollo Territorial de la Región Vaca Muerta (RVM), un fideicomiso que permitirá invertir en infraestructura en las ciudades petroleras.

El fideicomiso estará conformado con fondos nacionales, compuestos por el 24% de lo recaudado sobre los derechos de exportación de lo producido en Vaca Muerta y el 1% del monto de inversión inicial de los proyectos nuevos radicados en la formación. Las retenciones a las ventas de petróleo y gas al exterior no son coparticipables. Por eso, Figueroa propone que parte de esos dólares que recauda Nación se repartan en la Provincia, dueña del recurso.  

El resultado del domingo conmovió al sector empresarial, aunque ven en Figueroa como una garantía de continuidad al desarrollo que viene mostrando Vaca Muerta en los últimos años y de buen diálogo con el sector. 

Fuentes consultadas por Patagonia Shale señalaron que la incertidumbre, en todo caso, pasa por si la larga transición hasta el 10 de diciembre genera trabas o demoras en la burocracia estatal que a diario debe aceitarse para que se lleven adelante los proyectos planificados para este año.

Figueroa consideró en la entrevista con Río Negro que tendrá “una transición muy ordenada con Omar, con quien tengo un cariño muy personal. Si hay algo que le valoro, es que es un tipo serio, no es de hacer nada extraño”. 

Otra gran incógnita que desvela al sector es quién será el próximo ministro de Energía, figura clave que es el nexo cotidiano entre el gobierno provincial y las empresas del sector. 

El primer contacto como gobernador electo de Figueroa con el círculo rojo de la industria petrolera será mañana en el encuentro cerrado en la previa de la Experiencia Idea Energía, el foro empresarial que en los últimos años comenzó a mirar a Neuquén como un lugar clave para los negocios.

El evento, que contará con exposiciones de CEOs, dirigentes gremiales, consultores y funcionarios públicos como la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royon, y el gobernador Omar Gutiérrez, se realizará el jueves.

Pero antes, mañana por la noche, habrá un cocktail informal exclusivo para altos directivos de las compañías y funcionarios, al que está invitado Figueroa, según confirmaron los organizadores ante la consulta de Patagonia Shale. De confirmar su participación, será su primer contacto como gobernador electo con las altas figuras del establishment petrolero.

Comentarios

Leave a Response