OIL & GAS

Río Negro: frenan la protesta tras la polémica por la vacunación de los petroleros

El gremio que conduce Pereyra había anunciado que los trabajadores se retirarían de los yacimientos. Intervino Weretilneck y se pautó una reunión con funcionarios provinciales.

Luego de la polémica entre el sindicato del Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa y el gobierno de la provincia de Río Negro por la prioridad en la vacunación contra el coronavirus de los trabajadores del sector, el senador nacional Alberto Weretilneck intervino para evitar el freno a la actividad que se iba a llevar adelante a partir de la madrugada de mañana jueves.

Según informaron desde el gremio, el legislador rionegrino se comunicó con el secretario general, Guillermo Pereyra, y acordaron que este jueves realizará una reunión con funcionarios provinciales para tratar el tema.

Se indicó que la secretaria de Energía, Andrea Confini, y el ministro de Salud de Río Negro, Luis Zgaib, “recibirán a equipos técnicos de la organización gremial para analizar la incorporación ordenada de los trabajadores petroleros al plan provincial de vacunación”.

Hoy por la noche, tras la intervención de Weretilneck, el gremio anunció la postergación de la protesta a la espera de la reunión con autoridades provinciales.

Desde el sindicato habían indicado ayer que la gobernadora Arabela Carreras avalaba la inclusión de los petroleros en los grupos prioritarios para acceder a las vacunas. Sin embargo, hoy Zgaib, señaló que no había “ninguna posibilidad» de una vacunación «por fuera de la convocatoria por edad» actual.

Tras esa declaración, el gremio anunció que los trabajadores se retirarían de los yacimientos a partir de las 6 de la mañana del jueves. «No queremos el privilegio de vacunarnos antes, sino que nos incorporen y nos llamen. A todos los que prestan tareas en el campo no les avisan nunca y pasan de largo. Tenemos cientos de contagiados y afiliados en grave estado a pesar de ser considerados por Nación como personal estratégico y esencial», dijo Pereyra.

Hoy por la noche, tras la intervención de Weretilneck se postergó la protesta a la espera de la reunión con autoridades provinciales.

Se estima que hay unos 5.500 afiliados en a Petroleros Privados que trabajan en Río Negro. Los trabajadores del sector de Neuquén y de Chubut ya fueron incluidos por las respectivas provincias dentro de los planes de inoculación.

Comentarios

Leave a Response

Anuncio TGN