La legislatura licitará el Parque Fotovoltaico Luis Felipe Sapag
El proyecto está en etapa final de verificación por parte de CALF. Tendrá 260 paneles y una capacidad de 75 kilowatts de generación continua.
En los próximos días se lanzará la licitación para la construcción en la Legislatura de Neuquén del Parque Fotovoltaico Ing. Luis Felipe Sapag, que tendrá 260 paneles y una capacidad de 75 kilowatts de generación continua.
El vicegobernador Rolando Figueroa destacó que “la Legislatura del Neuquén será la primera en Argentina en autoabastecerse con energía sustentable, limpia y renovable”, durante un acto en el que se descubrió una placa en el hall de la biblioteca Juan José Brión en homenaje al diputado provincial recientemente fallecido.
El sistema de generación de energía renovable forma parte de un plan de eficiencia energética para el edificio legislativo que se desarrolla junto al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Figueroa indicó que a través de ese programa “se ha reducido un 5% este año el consumo de energía, se cambiaron a tecnología led todas las luminarias de Casa de las Leyes y estamos en un 70% en el edificio legislativo”.
“Luis Sapag era una persona que nos incentivaba a mejorar, y por eso realizó en esta Legislatura un trabajo para ser más eficientes”, dijo el vicegobernador.
Guillermo Martín, del INTI, explicó que llevan más de un año trabajando en cómo hacer más eficiente el uso de la energía en la Legislatura y luego se avanzó en la ingeniería conceptual del Parque Fotovoltaico “que actualmente está en la parte de ingeniería de detalle y entiendo que pronto se estará lanzando la licitación”.
El Parque Fotovoltaico Ing. Luis Felipe Sapag cuenta con el proyecto ejecutivo y está en etapa final de verificación por parte de la Cooperativa CALF.