La OPEP y aliados acuerdan profundizar el recorte de producción de petróleo
La medida está siendo negociada en Viena para sostener los precios ante el crecimiento del shale de EE.UU.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y un grupo de países aliados liderado por Rusia acordaron en Viena realizar uno de los recortes de producción petrolera más profundos de la década para respaldar los precios del crudo y evitar un exceso de suministro, pero seguían debatiendo hasta cuándo se prolongará la medida durante el próximo año.
El ministro de Energía ruso, Alexander Novak recomendó a la OPEP+ que profundice la reducción de bombeo existente de 1,2 millones de barriles por día (bpd) y le sume 500.000 bpd más. El recorte resultante significaría el 1,7% del suministro global.
Según indicó, la rebaja se prolongará durante el primer trimestre de 2020, un cronograma mucho más corto que el sugerido por algunos ministros de la OPEP, que habían pedido extender los recortes hasta junio o diciembre.
La OPEP+ ha acordado reducciones voluntarias de la oferta desde 2017 para contrarrestar el creciente bombeo del shale en Estados Unidos, que se ha convertido en el mayor productor mundial de crudo.
“Concluimos que, con el objetivo de pasar de forma segura el periodo de demanda estacional en el primer trimestre de 2020, podría recomendarse que los países recorten adicionalmente hasta 500.000 barriles por día”, dijo Novak.
La OPEP+ ha acordado reducciones voluntarias de la oferta desde 2017 para contrarrestar el creciente bombeo del shale en Estados Unidos, que se ha convertido en el mayor productor mundial de crudo. Washington ha obligado a un recorte incluso mayor con sus sanciones a Irán y Venezuela, que buscan acabar con los ingresos petroleros de ambos países de la OPEP.
En sus reuniones de hoy y mañana, los productores evaluarán cómo equilibrar sus suministros con otro año de alzas en el bombeo de Estados Unidos en 2020. Se espera que países ajenos a la OPEP como Brasil y Noruega extraigan también más.
Los ministros de Arabia Saudita, Rusia, Kuwait, Emiratos Árabes Unidos, Argelia y Omán celebraron un encuentro previo a la cita de la OPEP.
Fuente: Reuters