OIL & GAS

Los petroleros acordaron otra suba salarial del 15% a partir de abril

Se suma al 16,2% correspondiente a la paritaria 2019 y al pago de 60 mil pesos ya acordado. Volverán a negociar los sueldos en junio de 2021.

El Sindicato de Petroleros Privados de Neuquén, Río Negro y La Pampa informó que en abril los trabajadores percibirán un aumento en abril próximo del 15% sobre los básicos, además del 16,2% anunciado días atrás, según se acordó el fin de semana con las cámaras empresariales.

El cambio está relacionado con las negociaciones que mantenía el resto de los gremios del país y que se equiparó al acuerdo alcanzado en la Cuenca Neuquina.

El esquema salarial para los próximos meses es el siguiente:

  • Las empresas pagarán una suba de 16,2 % a partir de septiembre de 2020. Se trata de una suma no remunerativa calculada sobre los salarios vigentes al mes de Marzo de 2019, que será tomado en cuenta para el cálculo del SAC y Vacaciones, y será aplicado sobre todos los rubros remunerativos y no remunerativos contemplados en el CCT 644/12. A partir  marzo, este porcentaje pasará a ser remunerativo.
  • Se pagará una suma extraordinaria no remunerativa extraordinaria y por única vez de $ 60.000 en dos cuotas, de $ 30.000 cada una, con los haberes de noviembre 2020 y febrero 2021.
  • Tras el acuerdo de este fin de semana, se suman una suba del 10% sobre la base acumulada en los haberes remunerativos y no remunerativos de marzo de 2021, que incluye el 16,2% correspondiente a la finalización de la paritaria 2019.
  • Luego habrá un 5% sobre los haberes remunerativos y no remunerativos a partir mes abril de 2021, calculados sobre el incremento correspondiente a la paritaria 2019.
  • Se acordó un encuentro de análisis de la evolución de actividad en el mes de marzo 2021 y otro encuentro en junio de 2021 para acordar la paritaria (de junio 2021 a mayo inclusive del 2022).

“El punto principal es qué vamos a hacer con la actividad, con tantos compañeros en la casa. Estamos empezando a recuperar la actividad este mes, que YPF tiene que subir los tres equipos comprometidos, y que están esperando la firma del Plan Gas”, dijo el secretario general de Petroleros Privados, Guillermo Pereyra.

Pereyra dijo que prefería renegociar aumentos en marzo, pero como los gremios de Base de Santa Cruz y Chubut y la Federación llegaron a un acuerdo con las empresas, debieron aceptar las condiciones porque hay un acuerdo tácito de que todos los sindicatos deben estar en igualdad de condiciones.

«Estamos empezando a recuperar la actividad este mes, que YPF tiene que subir los tres equipos comprometidos, y que están esperando la firma del Plan Gas», dijo Pereyra.

“Podemos hacer cualquier tipo de acuerdo pero la gente está cobrando menos de la mitad de los acuerdos porque están en la casa. Hay que sacar los compañeros a trabajar”, agregó.

“He mantenido conversaciones con el Presidente de la Nación y estamos trabajando en eso”, dijo Pereyra a LU5, quien indicó que hay unos 9.000 petroleros parados.

Leer más: Los detalles del nuevo esquema laboral para la recuperación de Vaca Muerta

Comentarios

Leave a Response

Anuncio TGN