OIL & GAS

Vaca Muerta: Moody’s destacó la «sólida posición competitiva» de Vista

La calificadora de riesgo Moody’s Local Argentina destacó que la compañía de Galuccio tiene un alto potencial e crecimiento en Vaca Muerta, elevados márgenes de rentabilidad y flexibilidad financiera, y bajos niveles de deuda.

La calificadora de riesgo Moody’s Local Argentina asignó a Vista una calificación de emisor en moneda local de largo plazo de AAA.ar y una calificación de emisor en moneda extranjera de largo plazo de AA+.ar, debido a su sólido desempeño en Vaca Muerta y a los exitosos resultados del desarrollo de su principal activo, Bajada del Palo Oeste.

Además, calificó con AA+.ar a las Obligaciones Negociables Clase XIII por hasta un valor nominal de USD 43,5 millones con vencimiento en agosto de 2024, denominada y pagadera en dólares, con tasa fija a licitar, que emitirá la compañía para cubrir próximos vencimientos de deuda.

«Las calificaciones de Vista se encuentran respaldadas por su sólida posición competitiva, el alto potencial de crecimiento de los activos que posee en Vaca Muerta, los elevados márgenes de rentabilidad, la elevada flexibilidad financiera con amplio acceso al mercado de deuda y de capitales, los bajos niveles de endeudamiento y la amplia trayectoria y experiencia del equipo de gestión», indicó Moody’s Local Argentina a través de un comunicado.

La calificadora destacó que la petrolera conducida por Miguel Galuccio es uno de los principales productores de petróleo en Argentina. Con un promedio de 38,5 mil barriles de petróleo equivalente por día (Mboe/d) en 2021, se ubicó como tercer mayor operador de crudo a nivel nacional, y mediante un plan de inversiones en torno a los 1.200 millones de dólares para el período 2022-2024 se espera que la producción de la compañía supere los 60 Mboe/d para el 2024.

«Consideramos que el crecimiento en la producción de la compañía superará al de competidores de igual o mayor tamaño por el elevado potencial de crecimiento en producción y reserva de los activos que Vista posee en Vaca Muerta, la mayor formación productiva de crudo y gas shale fuera de los Estados Unidos», explicó Moody´s.

Las calificaciones también se encuentran respaldadas por los elevados márgenes de rentabilidad de la compañía, el bajo nivel de endeudamiento y flujos de fondos libre positivos. Vista ha mantenido elevados márgenes de EBITDA con un promedio de 52% para el periodo 2019-2021, que la calificadora espera que se incremente a niveles de 65%, con una generación de EBITDA en torno a los USD 600-650 millones para 2022 y 2023, producto de mayores precios realizados en la venta de crudo y menores costos operativos por barril extraído como resultado de un mayor nivel de producción.

«Consideramos que el crecimiento en la producción de la compañía superará al de competidores de igual o mayor tamaño por el elevado potencial de crecimiento en producción y reserva de los activos que Vista posee en Vaca Muerta».

Moody’s Local Argentina considera que los requerimientos de inversiones de capital serán cubiertos por la generación de flujo de caja de operaciones de la compañía, lo cual le permitirá reducir la deuda financiera en torno a los USD 75-100 millones hasta 2024 y mantener los niveles de endeudamiento, medido en términos de deuda bruta ajustada a EBITDA, en torno a 1,0x.

Vista presenta una mayor concentración relativa de sus negocios respecto de otras compañías del sector, explicado por el 85% del total de sus reservas y el 70% de su producción en la concesión de Bajada del Palo Oeste, lo cual expone a la compañía a mayores riesgos operativos.

«Sin embargo, tomamos en consideración que, además de su activo insignia, posee un total de 12 concesiones en las distintas cuencas petroleras del país (principalmente en la cuenca neuquina) con un inventario superior a los 300 pozos a desarrollar y de similares condiciones a las de Bajada del Palo Oeste, lo cual le otorga mayor flexibilidad para producir y desarrollar hidrocarburos en el país», señaló la calificadora de riesgo.

Y destacó que si bien la empresa posee una elevada exposición a la volatilidad del precio del crudo por el hecho de que el 90% de sus ingresos son generados por la producción de petróleo, en gran parte está mitigado por sus bajos costos operativos.

Comentarios

Leave a Response

Anuncio TGN