Nación avanza en leyes de promoción al petróleo y de protección ambiental
El secretario de Energía, Darío Martínez, aseguró que antes de fin de año se presentará la norma para incentivar inversiones en producción de crudo. Además trabajan en una ley de presupuestos mínimos ambientales para el sector.
El gobierno nacional espera presentar este año el proyecto de ley de promoción a las inversiones de producción de petróleo, con el objetivo de incrementar las exportaciones, a la vez que avanza en la elaboración de una norma que determine los presupuestos mínimos de protección ambiental para las explotaciones hidrocarburíferas.
El secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, indicó que, independientemente de los tiempos legislativos, la idea es “tener este año el proyecto”.
Señaló que con los actuales precios internacionales del barril de crudo y “con un esquema de retenciones a las exportaciones a la baja”, se presenta “una gran oportunidad para aumentar la producción de petróleo” y apuntar a incrementar las ventas a exterior.
El gobierno busca potenciar las exportaciones de petróleo a través de una ley que de «reglas de juego claras» al sector.
Según comentó Martínez durante un seminario virtual organizado por el IAPG Houston, a través de la nueva ley, el gobierno buscará “reconstruir la confianza con el sector que en algún momento se pedió por decisiones contradictorias”.
Entre los lineamientos del proyecto, se trabaja en garantizar a las empresas el acceso al mercado libre de divisas, medidas para promover las exportaciones de la producción excedente y generar el incremento gradual y creciente del valor agregado nacional en la industria del oil & gas.
La subsecretaria de Hidrocarburos, Maggie Luz Videla Oporto, adelantó que en paralelo a los esquemas de promoción a la producción de petróleo y gas, se está trabajando una ley que determinará los presupuestos mínimos de cuidado ambiental que deberá cumplir la actividad petrolera.
Aseguró que se dará participación a las provincias productoras, que son las autoridades de aplicación en materia ambiental.
El embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Arguello, señaló que el nuevo Plan Gas que puso en marcha el gobierno “es un importante paso para emitir señales claras a la industria del apoyo del gobierno al sector”.
El director del IAPG Houston, José Luis Vittor, moderó el encuentro virtual, del que también participó el presidente del IAPG en Argentina, Ernesto López Anadón.