OIL & GAS

Nación dictó la conciliación obligatoria por los conflictos del sector petrolero

Intimó a los gremios a dejar sin efectos las medidas de acción directa y a las cámaras CEOPE y CEPH a abstenerse de tomar represalias. Convocó a una reunión para el miércoles.

El Ministerio de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria por 15 de días por los conflictos entre las cámaras empresariales y los gremios petroleros de todo el país, incluidos los de la Cuenca Neuquina y los que representan a trabajadores de refinerías, que hoy comenzaron un paro que amenazaba con perjudicar el abastecimiento de combustibles.

La medida dispuesta por la cartera laboral abarca a los sindicatos de Petroleros Privados y de Jerárquicos de Neuquén, la Pampa y Río Negro, de La Rioja, de Chubut, de la Patagonia Austral , de Salta, Jujuy y Formosa y a la Federación Argelina Sindical del Petróleo, Gas y Combustibles.

Además, se convocó a todas las partes a una reunión virtual que se realizará el próximo miércoles 16 de septiembre a las 14:30.

El Ministerio de Trabajo intimó a los gremios a dejar sin efecto “toda medida de acción directa que estuviesen implementando y/o tuvieran previsto implementar, prestando servicios de manera normal y habitual”.

Además exhortó a las Cámaras de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH) y de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales (CEOPE) “a abstenerse de tomar represalias de cualquier tipo con el personal representado por la organización sindical y/o con cualquier otra persona, en relación al diferendo aquí planteado, así como también a otorgar tareas en forma normal y habitual a su personal”.

También pidió que extremen todas las medidas de higiene y seguridad para preservar la salud psicofísica de los trabajadores en el contexto de la pandemia.

Los gremios de Petroleros Privados y Jerárquicos de la Cuenca Neuquina se declararon en “libertad de acción” ayer tras la reunión virtual en la que las cámaras rechazaron el pago de la recomposición salarial del 16,2% correspondiente a a revisión de la paritaria 2019, que venció el 31 de marzo. Los dirigentes avanzaron con tomar medidas de fuerza.

Leer más: Pereyra advirtió a las petroleras: “No se asusten cuando los llenemos de paros”

Comentarios

Leave a Response

Anuncio TGN