OIL & GAS

Nación e YPF lanzaron un paquete de $35.000 millones para pymes petroleras

Se hizo el lanzamiento en Neuquén de diversas líneas de financiamiento para proveedores de la petrolera nacional.

González, De Mendiguren y Gutiérrez, en el anuncio de los créditos para pymes petroleras.

El secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio de Mendiguren, y el presidente de YPF, Pablo González, lanzaron junto con el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, y autoridades del Banco de la Nación Argentina (BNA), un paquete de medidas por $35.000 millones para la industrialización de la cadena del petróleo y gas.

Entre las herramientas presentaron la línea Crédito Argentino (CreAr) capital de trabajo y la convocatoria del Programa Nacional de Desarrollo de Proveedores (PRODEPRO), ambas para el desarrollo de proveedores estratégicos de YPF.

«Hoy en la industria estamos pensando hacia el futuro. Esto tiene que ver con una política energética nacional de crecimiento. Si no hay una política energética nacional, es imposible crecer y sustituir importaciones, generar más trabajo para los argentinos y las argentinas», dijo el presidente de YPF

Por su parte, Mendiguren aseguró que, a través de las políticas públicas, “estamos encarando por primera vez el problema estructural de Argentina. Nuestro país sale de la economía primarizada a través del cambio de su estructura productiva. Por eso todas las medidas que tomamos van en esa misma dirección”.

En tanto, el gobernador Gutiérrez agradeció al secretario Mendiguren “por este anuncio de más de 35.000 millones de pesos que viene a dar respuestas para conectar la oferta con la demanda y apalancar la matriz de desarrollo local con más empleo y más compre local”.

Destacó que estos anuncios “son la consecución de mucho trabajo y son el punto de partida de una nueva etapa” y aseguró que estas medidas buscan “promover el anclaje territorial de la articulación de lo público y lo privado”.

Líneas de crédito 

Desde la planta de OPS (Oilfield Production Services) en el Parque Industrial de Neuquén, las autoridades nacionales y provinciales presentaron la línea CreAr capital de trabajo que otorga créditos de hasta $150 millones a través del BNA, con una tasa bonificada por la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo, para proveedores de YPF.

Asimismo se presentó la línea de proyectos estratégicos, que brinda financiamiento de hasta $1.650 millones del BNA, también con bonificación de tasa del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP), para las inversiones que promueven las exportaciones y sustitución de importaciones.

Además se presentó la nueva convocatoria del PRODEPRO, que busca aumentar el grado de integración nacional y promover inversiones en tecnología y en la ampliación de capacidad productiva con impacto en la capacidad exportadora. El PRODEPRO acompaña con hasta $100 millones a los proyectos proveedores de la cadena petróleo y gas, hasta el 70% de la inversión, y asistencia técnica 100% bonificada; y con hasta $150 millones para las empresas proveedoras de YPF, al ser un proyecto asociativo cliente/proveedor.

Por otra parte, Mendiguren y González firmaron un acta de intención con el fin de relevar procesos productivos de la cadena de valor de YPF a través del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) para analizar y promover la integración nacional y las posibilidades de mejora del sector petróleo y gas.

Estos programas y líneas están dirigidos a proveedores de YPF, PyMEs industriales, agroindustriales y de servicios industriales con proyectos de impacto en ahorro de divisas.

Comentarios

Leave a Response

Anuncio TGN