Oldelval desmintió que el derrame esté relacionado con falta de trabajos de integridad
La compañía indicó que el incidente no se relaciona con tareas de integridad. Se estima que se derramaron casi 3.000 m3 de crudo.
Según estimaciones de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático del Gobierno de Río Negro tras las imágenes áreas obtenidas mediante un drone, el petróleo derramado por la rotura de un oleoducto de transporte de Oldelval en la zona de Catriel rondaría los 2.000 a 3.000 metros cúbicos y afectó unas dos hectáreas de tierras.
Gran parte del crudo derramado ya fue recuperado y se retiró la sección del caño que se rompió. El incidente se produjo entre las Estaciones de Bombeo Crucero Catriel y Medanito.
Oldelval informó que esa sección será enviada a una compañía especializada en el tema para su análisis y de esta forma, determinar la causa de la falla que provocó el evento.
La empresa continúa con los trabajos de remediación, que incluyen la limpieza del suelo y la vegetación. Además, la zona se encuentra aislada para evitar el paso de animales.
“Con respecto a la información que circuló acerca de trabajos de integridad que supuestamente no fueron realizados en la zona de Rincón de los Sauces (Estación de Bombeo Puesto Hernández), Oldelval advierte que dichos datos son erróneos y el incidente en Medanito no tiene relación con esa tarea”, dijo la empresa a través de un comunicado.
Las empresas concesionarias de ductos de transporte aplican un sistema de gestión de integridad permite asegurar, mediante el análisis sistemático continuo de la información, que los oleoductos y las estaciones de bombeo sean operados y manejados minimizando el nivel de riesgo de las líneas. De esa forma se garantiza la detección temprana y el acondicionamiento de defectos críticos, para evitar incidentes ambientales.
La compañía informó que se encuentra trabajando de manera conjunta con las áreas correspondientes de medioambiente y seguridad municipales, provinciales y nacionales. El derrame fue contenido en su totalidad durante el viernes. Actualmente, continúan más de 100 personas, camiones de recuperación y maquinaria pesada abocadas a las tareas de remediación.
Oldelval ratificó que ningún curso de agua se vio afectado y que “el sistema integral de ductos continúa trabajando con normalidad en los demás tramos”.