OIL & GAS

PAE fue autorizada a exportar gas desde Lindero Atravesado y Aguada San Roque

Venderá hasta 1,5 millones de metros cúbicos diarios a Chile. Además alcanzó importantes volúmenes de producción con 4 pozos con horizontales en Vaca Muerta en el yacimiento Aguada Pichana Oeste.

El secretario de Energía, Javier Iguacel, autorizó a Pan American Energy (PAE) a exportar gas hacia el vecino país de Chile por un volumen máximo de hasta 1,5 millón de metros cúbicos por día (Mm3d) de los yacimientos Aguada San Roque y Lindero Atravesado.

La empresa compradora es Aprovisionadora General del Energía (AGESA) y el acuerdo tendrá vigencia hasta las 6 horas del 1º de octubre de 2019. Los suministros podrán ser interrumpidos para garantizar la seguridad de abastecimiento del mercado interno. 

PAE deberá informar mensualmente a la Secretaría de Energía con carácter de declaración jurada, los volúmenes exportados mes a mes, según consta en la resolución 86/2018, publicada hoy en el Boletín Oficial. 

El yacimiento Aguada San Roque es operado por Total Austral y hay un tercer socio que es YPF. Mientras que en Lindero Atravesado PAE tiene una producción de 2,8 Mm3d, y quedó fuera de los alcances de la Resolución 46, que prevé un precio estímulo de 7,5 dólares el millón de BTU subsidiado por el Tesoro Nacional. 

La reglamentación la norma, en tiempos de Juan José Aranguren al frente del por entonces Ministerio de Energía, estableció que el Estado pagaría el precio diferencial sobre el volumen que surgiera de la diferencia entre la producción efectiva y la producción inicial, que se calculó en base al promedio de la oferta de gas desde julio de 2016 hasta julio de 2017. Como en ese periodo la producción de Lindero Atravesado alcanzó el récord de 4 millones de m3, y se acercó a límite de la capacidad de la planta de tratamiento (4,5 Mm3d), técnicamente la empresa no tenía posibilidades de incrementar sustancialmente los volúmenes de gas para acceder los 7,50 dólares.

Fuentes de PAE indicaron a Patagonia Shale que se optó por concentrar las inversiones en nuevas áreas que tienen mucho potencial gasífero como Aguada Pichana Oeste, donde con sólo 4 pozos en Vaca Muerta con ramas laterales de 2.000 metros, ya se alcanzó una producción de 1,9 millones de m3 diarios. La compañía está en condiciones de conectar un quinto pozo, pero las instalaciones de Total Austral están al tope. Ese proyecto percibe los beneficios de la Resolución 46.

Por otro lado, en el horizonte de petróleo de Vaca Muerta la compañía tiene en marcha un piloto exploratorio de 18 pozos en etapa piloto en el Yacimiento Bandurria Centro, y además realiza perforaciones exploratorias para extraer shale oil en Lindero Atravesado. 

Comentarios
Tags : destacada

Leave a Response