OIL & GAS

Pampa tuvo un fuerte crecimiento en su producción de gas en Vaca Muerta

Fue por la productividad de los pozos shale y por la puesta en funcionamiento del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner.

La compañía Pampa Energía registró un fuerte incremento de su producción de gas en Vaca Muerta, tras la puesta en funcionamiento pleno del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK). 

En el primer trimestre del año, la producción global de hidrocarburos de Pampa alcanzó los 73,1 mil barriles equivalentes de petróleo diarios (kboe/día) un 27% más que en el mismo periodo de 2023 y 30% por encima del último cuatrimestre del año pasado.

Mientras que su producción de gas alcanzó los 11,7 millones de m3/día (+31% vs. 1T23 y +32% vs. 4T23), explicado principalmente por los volúmenes adjudicados bajo Plan Gas.Ar, que se incrementaron gracias a la habilitación del GPNK en agosto de 2023, y que permitió aliviar los cuellos de botella en el transporte de gas troncal. 

En el análisis por bloque de gas, el 64% de la producción total de la compañía provino de El Mangrullo, que registró una producción de 7,4 millones de m3 por día, con un notable crecimiento del 58% en relación al último cuatrimestre de 2023. 

En Sierra Chata, la producción ascendió a 2,4 millones de m3 por día y creció un 94% contra el primer cuatrimestre de 2023 y 8% vs 4T23), gracias a la sobresaliente productividad de sus pozos shale en la formación Vaca Muerta. 

Por la puesta en marcha del GPNK creció fuerte la producción de gas de Neuquén.

En las áreas no operadas, Río Neuquén se mantuvo en 1,5 millones de m3 por día, mientras que Rincón del Mangrullo continuó con el declive natural, alcanzando los 0,2 millones de m3 por día.

Precios del gas

El precio de gas en el primer cuatrimestre de 2024 fue de US$3,2 por MBTU (-18% vs. 1T23, pero similar al 4T23), principalmente a menores volúmenes y precios exportados a Chile. En el 1T23 se produjo una fuerte sequía que afectó Chile y Argentina, lo que elevó los niveles de demanda de gas. En comparación con el 4T23, la demanda foránea se recuperó sustancialmente, alcanzando los niveles de ToP estipulados en los contratos de suministro. 

En cuanto a la distribución de las entregas de gas de Pampa, en el primer cuatrimestre de este año el 66% se vendió para el despacho térmico y el 9% al segmento de distribución, ambos segmentos bajo el Plan Gas.Ar. Asimismo, el 14% abasteció al mercado industrial/spot, el 8% fue exportado y el remanente fue insumo para sus plantas de petroquímica. 

Producción de petróleo

Por otro lado, la producción de petróleo de Pampa alcanzó los 4,3 kbbl/día en el 1T24 (-16% vs. 1T23 y -4% vs. 4T23), explicado por caídas interanuales de 0,8 kbbl por día en El Tordillo por declinación natural y 0,5 kbbl por día en Los Blancos por cierre temporal de pozos, parcialmente compensadas por crudo asociado en Sierra Chata y la completación en marzo de un pozo de shale oil en Rincón de Aranda (+0,6 kbbl por día). 

El precio de petróleo del fue ligeramente superior en relación a un año atrás, al alcanzar los US$69,6 por barril, un valor muy similar los valores comercializados entre el mercado doméstico y las exportaciones. El 69% de las ventas de crudo de la compañía fue destinada al mercado doméstico en comparación con el 80% en el 1T23.

Comentarios

Leave a Response

Anuncio TGN