PASO: Alberto Fernández arrasó en los municipios de Vaca Muerta
En Añelo la diferencia sobre Macri fue de casi 40 puntos. El senador Pereyra sólo ganó en Rincón de los Sauces y Buta Ranquil.
La fórmula presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández-Cristina Fernández, se impuso con comodidad en las primarias del pasado domingo en los municipios petroleros de Neuquén.
En el epicentro del desarrollo del Vaca Muerta, los candidatos opositores cosecharon la mayor diferencia, que rondó los 40 puntos. En Añelo, lograron el 55,52% de los votos contra el 16,74%, mientras que en San Patricio del Chañar obtuvieron el 58,9% y el segundo lugar fue para Mauricio Macri y Miguel Angel Pichetto, con el 18,9%. En ambos municipios se concentran los principales desarrollos del shale que levan adelante empresas como YPF y Shell.
En Cutral Co- Plaza Huincul, la tradicional cuna de la industria hidrocarburífera neuquina, la fórmula del Frente de Todos se impuso por amplio margen.
En el enclave petrolero del norte provincial, donde recién se está expandiendo la frontera de Vaca Muerta con proyectos de compañías como Exxon Mobil e YPF, en Rincón de los Sauces, la victoria del frente peronista fue más holgada: 32,29% a 19,56%. Mientras que en Buta Ranquil la diferencia fue amplia: 39,80% a 15,02%.
En Cutral Co- Plaza Huincul, la tradicional cuna de la industria hidrocarburífera neuquina, donde aún la actividad sobre la formación Vaca Muerta no ha comenzado pero que será el foco de expansión de la frontera no convencional en el mediano plazo, la fórmula del Frente de Todos se impuso por amplio margen. En Plaza Huincul lo hizo por casi 30 puntos de diferencia (51,36% a 22,88%) y en Cutral Co la brecha se estiró a 35 puntos (55,43% a 20,23%).
En Centenario, que no es un municipio netamente petrolero pero que tiene yacimientos con pozos dirigidos a Vaca Muerta, Alberto Fernández se impuso sobre Macri por 50,86% a 23,95%.
Pereyra, en desventaja
En las PASO del domingo, en la industria petrolera se puso especial atención a la performance del referente del MPN y líder del Sindicato del Petróleo y Gas Privado, Guillermo Pereyra, quien busca renovar su banca en el Senado, donde preside la estratégica Comisión de Minería, Energía y Combustibles.
A nivel provincial, quedó tercero, con el 18,08% de los votos, detrás del intendente capitalino Horacio “Pechi” Quiroga (23,92%), con quien disputará la banca en las generales del 27 de octubre. El vencedor de las PASO en Neuquén fue Oscar Parrilli, con el 34,88%.
Pereyra apuntará a captar los votos de su competidor en la interna del MPN, Hugo Rauque, y a afinar el mecanismo del corte de boleta para no ser arrastrado por la puja presidencial.
Pereyra busca renovar su banca en el Senado, donde preside la estratégica Comisión de Minería, Energía y Combustibles.
Si se mira sólo los municipios petroleros, el gremialista tuvo una labor discreta. Sólo logró imponerse en dos circuitos que son bastión del sindicato: Rincón de Los Sauces, con el 43,96% y Buta Ranquil, con el 38%.
Quedó segundo en Añelo, con el 27,74% de los votos, detrás de Oscar Parrilli, del Frente de Todos (41,99%). El intendente capitalino resultó tercero, con el 13,85%.
En El Chañar ganó Parrilli con el 48,28%, segundo se ubicó Quiroga con el 16,67%, y tercero Pereyra con el 10,64%.
En Cutal Co la categoría senadores fue liderada por el Frente de Todos (46,02%), seguida por Juntos por el Cambio (16,96%) y el MPN (15,54%).
En Plaza Huincul el 38,31% eligió a Parrilli, el 20,39% a Pereyra y el 18,81% a Quiroga.
En Centenario se impuso el candidato del Frente de Todos, con el 43,37%; el segundo lugar fue para el intendente de Neuquén (21,17%) y el tercero para el referente del MPN (12,88%).