Pereyra aseguró que la amenaza de paro «no es contra el gobierno nacional»
El gremialista ratificó su respaldo a Alberto Fernández y apuntó contra las empresas por los 600 despidos en suspenso.
El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra, aseguró que la amenaza de medidas de fuerza que tomarán si no se llega a una solución por los 600 telegramas de despido y 1200 suspendidos, “no es contra el gobierno nacional” sino contra las empresas que “ponen de rehenes a los trabajadores”.
Pereyra encabezó esta mañana una asamblea de trabajadores en Desfiladero Bayo (Rincón de los Sauces) junto al secretario administrativo de la organización sindical, Marcelo Rucci, integrantes de la comisión directiva y la intendenta Norma Sepúlveda.
“Hay medios nacionales que dicen que va a ser el primer paro general que va a tener el gobierno de Alberto Fernández, nosotros no estamos en contra del gobierno, nosotros acompañamos y seguimos acompañando al gobierno nacional”, manifestó Pereyra.
nos quieren meter la gente propia de YPF a hacer las tareas nuestras, para que las empresas locales desaparezcan del mapa y manejar la actividad a gusto y placer de ellos, con los trabajadores en la calle”, dijo Pereyra.
Apuntó contra a YPF
«Las empresas nos quieren tirar este fardo para tenernos desubicados«, dijo, y manifestó que están en riesgo el trabajo de las pymes y de las empresas neuquinas ya que, según afirmó, hay una maniobra para que las empresas cercanas a YPF mantengan el control de todas las operaciones.
Demostración de fuerza: el gremio realizará una movilización el jueves 23 enero en Neuquén capital. Espera congregar a más de 25 mil trabajadores.
“Nosotros nos vamos a oponer a este tipo de maniobra, porque nos quieren meter la gente propia de YPF a hacer las tareas nuestras, para que las empresas locales desaparezcan del mapa y manejar la actividad a gusto y placer de ellos, con los trabajadores en la calle”, destacó Pereyra.
Además confirmó la convocatoria de una movilización para el próximo jueves 23 enero a las 11 de la mañana en Neuquén capital, donde piensan reunir más de 25 mil trabajadores.
“Hemos hechos todos los esfuerzos, impulsamos una conciliación obligatoria voluntaria para darle tiempo al gobierno que nombre a su gabinete, nos han convocado a una reunión para el viernes, pero de las empresas no hemos recibido nada, ninguna novedad”, agregó Rucci.