OIL & GAS

Petroleras extranjeras piden reglas estables y abrir nuevos mercados

Los CEOs de Exxon, Equinor y Shell señalaron que Vaca Muerta debe ser capaz de competir nivel global para que su desarrollo sea exitoso.

Nidia Álvarez Crogh (Equinor), Daniel De Nigris (Exxon Mobil) y Sean Rooney (Shell).

El panel protagonizado por los CEOS, en Precoloquio IDEA que se desarrolla en Neuquén, hubo un reclamo unánime de que se mantengan políticas de estado a largo plazo para hacer sustentable la explotación de los recursos no convencionales de petróleo y gas, a la vez que se marcó la necesidad de abrir nuevos mercados internacionales. 

Nidia Alvarez Crogh, Presidente de Equinor Argentina, indicó que desarrollar Vaca Muerta “es un desafío grande en un contexto como el argentino donde los modelos económicos cambian  en breves lapsos de tiempo. Cuando empresas extranjeras deciden invertir en Argentina, necesitan pilares como la estabilidad regulatoria, cambiaria e impositiva que nos de confianza que nuestras inversiones van a poderse ver como en otras partes del mundo”.

Crogh reclamó condiciones predecibles independientemente del partido que gobierne. “Hay avances en eficiencia, pero hay que trabajar en buscar en nuevos mercados internacionales para que el desarrollo masivo de Vaca Muerta sea exitoso”, porque esos proyectos “van a tener que someterse a las reglas de esos mercados”. 

La presidenta de Equinor Argentina aseveró que “Vaca Muerta ubica a Argentina en una posición única e impostergable como un exportador mundial de energía”, aunque indicó que el país va a tener que competir con el gas que producirá Brasil. No podemos esperar”. 

Exxon

Daniel De Nigris, Argentina Lead Country Manager de ExxonMobil, destacó que en Neuquén hay un camino recorrido con más de 1.000 pozos y buenos índices de productividad, pero 

Se trata de “tipos de desarrollo de ciclo corto que requiere aportes de capitales permanentes a 30 años, por lo cual es necesario desarrollar políticas públicas que generen un marco de estabilidad que reduzca los riesgos».

“Las condiciones iniciales están dadas desde el punto de vista del recurso, que es muy competitivo con otras cuencas del mundo”, agregó.  

Indicó que la estrategia de la empresa pasó por hacer competitivos los proyectos de Vaca Muerta en el portafolio global de la principal petrolera del mundo.

“La aceleración del desarrollo va a estar atada a la infraestructura de evacuación y a la generación de mercados”, comentó De Nigris, y dijo que las condiciones están dadas para hacer el shale viable. 

Shell

El presidente de Shell Argentina, Sean Rooney, puso en relieve la importancia trabajar con pleno apoyo de las comunidades cercanas a la actividad y el “trabajo en equipo con los trabajadores, gobiernos y empresas”. Mencionó el episodio de violencia sucedido días atrás en el yacimiento Sierras Blancas, donde varios operarios fueron heridos por una disputa interna del gremio de la UOCRA, y ponderó la actuación del gobierno provincial, destacó el compromiso para garantizar la seguridad a la vez que aseguró que no volverá a producirse un hecho similar.

“No hay dudas de que Argentina es un lugar donde queremos invertir”, dijo Rooney.

Comentarios

Leave a Response