Petroleros proponen la creación de comités de seguridad en los yacimientos
Pereyra aseguró que cuenta con el respaldo de Nación y de las empresas. Buscan prevenir accidentes.
Como respuesta a la consecución de ocho muertes en actividades petroleras entre 2018 y 2019, el Sindicato de Petroleros Privados presentó una propuesta para introducir en el convenio colectivo de trabajo la creación de un Comité Técnico Mixto de Seguridad, Higiene, Salud Laboral y Medioambiente para prevenir accidentes y enfermedades.
Tras la seguidilla de hechos fatales, el gremio decidió intervenir en la fiscalización de las medidas de seguridad en los yacimientos e invertir unos 100 millones de pesos a años.
“Incorporamos a 15 técnicos y armamos un equipo de Seguridad e Higiene en el Sindicato encabezado por el ingeniero Gustavo Guidobaldi. Nos pusimos a trabajar en conjunto con las empresas para tratar de reducir todos los índices de accidentes y atacar seriamente el tema de medioambiente en las tareas que desarrollan los trabajadores en los yacimientos”, dijo Pereyra en conferencia de prensa.
“Las ART convencionales no cumplen con los planes de prevención y capacitación», dijo Pereyra.
Según el gremialista, el diagnóstico realizado en los últimos meses determinó que “falta coordinación entre las partes”.
Pereyra aseguró que las empresas y el ministro de Trabajo de la Nación, Claudio Moroni, respaldan la iniciativa y que en las próximas semanas comenzará a discutirse su implementación y sus funciones. Además se incorporará a al debate a la Superintendencia de Riesgos de Trabajo.
“El proyecto contempla la articulación de equipos técnicos del sindicato y de las empresas, y solo será conformado por técnicos, sin la intervención de delegados”, dijo el titular de Petroleros Privados.
“Las ART convencionales no cumplen con los planes de prevención y capacitación y entendemos que las pequeñas y medianas empresas, a través de sus cámaras, también tienen que tener participación porque es un tema que nos compete a todos”, agregó.
Leer más: Pereyra: «las empresas dicen que hoy sobran 3.000 trabajadores en el petróleo»