OIL & GAS

Por qué la Confederación Mapuche vincula a Comarsa con la boda de Nicole Neumann y Manu Urcera

La Confederación Mapuche criticó la falta de avances en el saneamiento del predio de la planta de tratamiento de residuos petroleros.

La Confederación Mapuche de Neuquén apuntó contra Claudio Urcera por el pasivo ambiental de Comarsa, la empresa de tratamiento de residuos de la industria petrolera que debe sanear su predio ubicado en el Parque Industrial de Neuquén capital.

A través de un comunicado, la Confederación Mapuche aprovechó la inminente boda del corredor de autos Manuel Urcera, hijo del empresario, con la famosa modelo Nicole Neumann, también conocida por su militancia en redes sociales por el cuidado del plantea.

«El detalle es, que quien paga esa gran fiesta es su suegro Claudio Urcera, dueño de Comarsa. Esta empresa es fuente de contaminación de las más graves de la Patagonia ya que el basurero petrolero está instalado a pocos metros de populosos barrios del oeste de Neuquén», denunció la organización, como forma de poner en evidencia en contradicción la militancia ambientalista de la modelo.

Y destacó que la empresa está denunciada por “tratamiento fraudulento de residuos petroleros, daños a la salud de la población, contaminación, desacato y ocultamiento de información y ocupación ilegal de terrenos fiscales”.

La Confederación señaló que la sanción vigente desde el poder judicial es que «debe erradicar ese peligroso depósito de residuos petroleros sin tratar, por los impactos que viene generando desde hace más de una década sobre la población más vulnerable que ya manifiesta graves enfermedades producto de la inhalación de los gases tóxicos de la planta sancionada».

Recordó que en 2017, Comarsa SA fue sancionada por infracciones a la ley marco ambiental de Neuquén, «pero las multas jamás fueron abonadas. Si la Secretaría de Ambiente hiciera uso de la ley que impone un monto adicional del 10 % por cada día de mora, la cifra ascendería a $ 564.682.409 a marzo de 2021″. La Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas calcula el pasivo ambiental de Comarsa SA en 5.000 millones de pesos.

«Esta burla a la población de la región tiene otro dato que daña la dignidad de quienes sufren las consecuencias en su salud y seguridad: se necesitan 23.500 camiones trasladando los millones de toneladas de residuos petroleros acumuladas en Comarsa SA al Parque Industrial de Añelo (a 100 Kms de distancia). Da la casualidad que los Urcera son dueños de la empresa de Transporte TSB quien lucrará otra fortuna por ese trámite. El cálculo surge del valor que en el contexto de Vaca Muerta ronda entre $580.000 y $800.000 cada viaje», agrega el comunicado de la Confederación Mapuche.

Hace unos días, la Asamblea por los Derechos Humanos presentó una denuncia penal contra la empresa Comarsa y se constituyó como querellante para demandar que se investigue el tratamiento de los desechos petroleros en el precios que está ubicado a pocos metros de un loteo social.

Comentarios

Leave a Response

Anuncio TGN