Por Vaca Muerta, la producción de gas y petróleo volvió a crecer en julio
Los yacimientos no convencionales siguen en ascenso mientras declinan la producción convencional y el tight.
En julio, la producción de petróleo y gas en la Argentina continuó la senda de crecimiento sostenida por los yacimientos no convencionales de Neuquén.
El crudo tuvo un incremento de 4,5% respecto al mismo mes de 2018 y en el acumulado anual la suba fue del 3,2%, según indica un reporte del Instituto Argentino de la Energía General Mosconi (IAE).
Desagregando por los principales cinco operadores, que representan el 80% de la producción total, YPF (47% del total) aumentó su producción acumulada en el último año móvil un 7,1%, Pan American Energy 3,3% y Tecpetrol 21,2%. Pluspetrol y Sinopec disminuyeron un 8,8% y 14,6%, respectivamente.
La mejora en los números del petróleo en el país está apalancada por Vaca Muerta, a la vez que continúa el declino de los yacimientos convencionales. La producción de crudo no convencional tuvo una mejora del 53,1% i.a y 55,5% en el acumulado de los últimos doce meses a julio de 2019, según datos preliminares de la Secretaría de Energía.
Fuente: IAE.
El principal productor de petróleo en Vaca Muerta es YPF que extrae desde ahí el 10,9% del total de petróleo que se produce en el país, que a su vez representa el 75% de la producción de Vaca Muerta. La petrolera bajo control estatal es el principal operador en Vaca Muerta, con una suba de su producción del 50,4% anual en los últimos doce meses.
Fortín de Piedra empuja el gas
La producción de gas natural de la Argentina aumentó 9,3% i.a en julio de 2019 y 5,7% en los últimos doce meses.
YPF, que produce el 31% del gas en Argentina, tuvo una mejora anual del 1%. Mientras que Total Austral incrementó su producción 0,4% respecto de igual periodo del año anterior. Ambas empresas representan el 55% del total del gas producido. Por otra parte, Pan American y Tecpetrol con un peso de 11,2% y 12,4% registraron una mejora del 1,9% y 148,4% respectivamente.
Al igual que sucede con el petróleo, el gas convencional mostró una caída, con lo cual Vaca Muerta también fue el sostén del crecimiento global. La producción de gas natural no convencional aumentó 34,4% i.a y 38,2% en el acumulado anual impulsado por el shale mientras el tight declina por las condiciones del mercado. (Ver:https://patagoniashale.com.ar/el-tight-gas-cayo-en-desgracia-tras-la-aplicacion-de-la-resolucion-46/)
Fuente: IAE.
La empresa que más gas aporta al crecimiento gasífero del país es Tecpetrol, a partir del desarrollo de Fortín de Piedra donde extrae el 83% del gas que produce. Ese yacimiento concentra el 10% de la producción total de gas del país y el 24,1% del gas no convencional.
Según el informe del IAE, “las tasas de crecimiento de la producción de Tecpetrol en Fortín de Piedra son positivas y aún muy altas aunque decrecientes. Esto sugiere que se están superando las etapas tempranas de producción haciéndose notar la declinación de la misma. Esto es, la velocidad a la que crece se está reduciendo significativamente».
Tecpetrol lidera el negocio del shale gas, seguida por YPF y Total.