Pymes neuquinas piden a Alberto Fernández que defina una política para Vaca Muerta
La federación de cámaras de la industria petrolera reclamó una urgente definición que disipe la incertidumbre.
La Federación de las Cámaras vinculadas al sector energético de la provincia de Neuquén, CEIPA, Capespe, Acipan y de la Construcción, integradas en FECENE, reclamó al presidente electo Alberto Fernández que defina su política para Vaca Muerta.
“El decreto 566/19 dictado por el actual Gobierno generó la destrucción de la estabilidad jurídica ocasionando una paralización, interrupción o cese de los planes de inversión en el yacimiento, con su consecuente paralización de actividades, corte de la cadena de pagos, suspensión y ahora despidos afectando un aspecto fundamental cual es el empleo y demás efectos vinculados”, indicaron las pymes neuquinas a través de un comunicado.
Y advirtieron que ven “una cierta demora en el gobierno electo para definir las políticas que aplicará en el futuro y que pueden, y deben, modificar algunas de las consecuencias” de las medidas tomadas por la administración de Mauricio Macri.
“Estamos asistiendo a un efecto de pérdidas importantes, asociadas a las dificultades de financiamiento que ponen en serio riesgo a nuestras empresas y las fuentes de trabajo que implican”, señaló la Fecene.
Los empresarios locales reclamaron “la urgente definición de las medidas que aclaren el panorama futuro, para luego implementarla en legislación consensuada con el objetivo de llevar a los hechos las palabras de todos los sectores políticos sobre el hecho de que Vaca Muerta es uno de los pilares del futuro crecimiento de la Nación y elemento fundamental en las soluciones para la crisis económica que atravesamos”.