ENERGÍA

Río Negro apunta contra Orazul y Nación por una falla de Planicie Banderita

La provincia presentó un recurso de amparo ante la falla de la central hidroeléctrica que impide erogar agua para el consumo humano y el riego.

Planicie Banderita no genera energía por una falla.

El Gobierno de Río Negro presentó un recurso de amparo ante una nueva falla que dejó fuera de servicio a la central hidroeléctrica Planicie Banderita que pone en riesgo la prestación del servicio de agua potable y el sistema de riego en el Alto Valle.

Desde la provincia indicaron que hubo cuatro incidentes en los últimos ocho años. El último se produjo el pasado 10 de septiembre y aún no se tienen certezas por parte del concesionario Orazul de cuándo la central volverá a ponerse en servicio.

“Esta situación genera graves consecuencias en el servicio de agua potable en varias localidades y afecta a cientos de familias, porque el servicio se interrumpe varias veces ante la disminución de la capacidad de potabilización”, explicó el gobernador Alberto Weretilneck.

“Realizamos esta acción preventiva en la Justicia ante la pasividad y la negativa de la Secretaría de Energía de la Nación a buscar un solución de fondo a esta problemática que lleva años”, dijo Weretilneck.

Señaló que esta situación “pone en peligro nuestra producción frutihortícola del Alto Valle, porque también se genera una merma del caudal para riego a niveles inferiores a los necesarios”.

“Realizamos esta acción preventiva en la Justicia ante la pasividad y la negativa de la Secretaría de Energía de la Nación a buscar un solución de fondo a esta problemática que lleva años, y que afecta seriamente a nuestras familias y nuestra producción”, aseguró Weretilneck.

No pueden potabilizar el agua

La Provincia explicó se está conduciendo el caudal necesario por el tramo de río Neuquén entre Portezuelo Grande y el compensador El Chañar lo que provoca que el agua llegue con una turbiedad excesiva que dificulta los procesos de potabilización de agua para consumo humano.

La situación afecta el abastecimiento de Campo Grande, Cinco Saltos, Fernandez Oro, Allen y sectores de General Roca y Cipolletti. Se explicó que la prestadora Aguas Rionegrinas ha llegado incluso a tener que suspender el proceso de potabilización por la elevada turbiedad.

Río Negro exige que se realicen de forma urgente las pruebas monitoreadas de las turbinas para determinar su funcionamiento.

El titular del DPA, Fernando Curetti, explicó que se pidió “una profunda investigación para determinar si hubo o no negligencia del concesionario ante el evento de falla”.

También se exigió que se realicen de forma urgente las pruebas monitoreadas de las turbinas para determinar su funcionamiento.

 “Hacemos al Estado Nacional responsable civil y penalmente por los daños y consecuencias económicas, humanas y ambientales que se ocasionen a partir de este inconveniente”, dijo Curetti.

Comentarios

Leave a Response

Anuncio TGN