Río Negro prorrogó dos concesiones a la empresa Capex por 10 años
Se trata de las áreas La Yesera y Loma Negra. La compañía invertirá u$S 35 millones y pagará un bono de U$S 6,8 millones.
Río Negro anunció la renovación de contratos de explotación petrolera en las áreas La Yesera y Loma Negra, ambas operadas por la empresa Capex, por un total de diez años. La petrolera deberá llevar adelante un plan de inversiones por 35 millones de dólares, y se prevé otros 27 millones de dólares contingentes. Además, pagará un bono de U$S 6,8 millones, según informó la gobernadora Arabela Carreras.
La extensión del contrato también prevé un aporte complementario de petróleo y gas para la provincia de un 3% por la producción incremental, que se sumará al 12 % de las regalías percibidas mensualmente.
La secretaria de Energía, Andrea Confini, destacó los términos del nuevo acuerdo hidrocarburífero al recordar que «las áreas se vencían en poco tiempo: Loma Negra en 2024 y La Yesera en 2027». La empresa se comprometió a perforar 9 pozos y 5 contingentes, uno de los cuales ya comenzó a realizarse.
El acuerdo prevé un incremento del 3% de las regalías que percibe la provincia de Río Negro.
«Eran áreas que todas las inversiones que estaban en firme se habían concluido y el declino que iba teniendo la actividad, propia de la falta de inversiones porque no alcanzaban a amortizarse ante la cercanía con el período de finalización de la adjudicación, hacía que se generaran menos volúmenes y menor regalía para la provincia”, explicó la funcionaria.
“Son unos 35 millones de dólares de inversión en firme con nuevas perforaciones, lo que implica la posibilidad de generar un incremento en la producción. Tenemos mucha expectativa por el adelanto de las inversiones, de hecho ya se está perforando un pozo”, añadió.
Además, el acuerdo promueve la contratación de mano de obra local, el desarrollo del Compre Rionegrino y el fortalecimiento de las pequeñas y medianas empresas provinciales.
El bono de U$S 6,8 millones se destinará a la compra de un nuevo avión sanitario (U$S 3 millones); la adquisición de unos 30 nuevos vehículos para seguridad (U$S 1,8 millones); obras de infraestructura en salud (U$S 1,5 millones) y equipamiento para salud, lo cual incluye la oxigenación por membrana extracorpórea (U$S 500.000).
La Yesera
El área La Yesera posee una superficie de 73,68 Km2 y está ubicada10 km al este del ejido urbano de Cipolletti e inmediatamente al sur del Lago Pellegrini.
El bloque actual es el remanente de la parte occidental del antiguo permiso CNQ-27 – Río Negro Norte y cuenta con el antecedente de tres perforaciones que resultaron productivos de petróleo y gas entre 2002 y 2005. Hacia fines del 2011 se perforó otro pozo, que fue abandonado por razones técnicas y tiene posibilidades de ser recuperado.
El área cuenta con la particularidad de contener los reservorios más profundos de Río Negro, correspondientes al Grupo Precuyo, con una profundidad media de4.700 metros.
Si bien será operada por Cápex SA, la participación accionaria también incluye en diferentes porcentajes a YPF, Corporación Financiera Internacional (IFC), Metro Holding SA y San Jorge Energy SA. En este último caso, que representa un 18,75%, está en trámite una solicitud de cesión a favor de Cápex.
La producción actual es de 85 m3/día de petróleo y 54 miles de m3/día de gas. Representa el 2% y el 1% de la producción provincial de petróleo y gas, respectivamente.
Loma Negra
El pozo descubridor en el área Loma Negra fue perforado por Petrolera Argentina San Jorge en 1995, en un bloque con una superficie total de 281,2 km², ubicado al norte de General Roca.
A diferencia de La Yesera, la actividad en Loma Negra ha sido más intensa, puesto que se trata de un complejo de nueve yacimientos en múltiples reservorios, con más de 134 pozos perforados hasta el momento.
El anterior operador de Loma Negra fue Chevron, quien se desprendió del bloque en el marco de su plan de reestructuración de yacimientos convencionales que operaba en la cuenca Neuquina. Aquí, Cápex está asociada con YPF, Corporación Financiera Internacional (IFC) y Metro Holding SA.
La producción actual es de 172 m3/día de petróleo y 635 Mm3/día de gas. Representa el 4% y el 13% de la producción provincial de petróleo y gas, respectivamente.