OIL & GAS

Sapag apuntó contra Bernal y reclamó que se pague la deuda a las productoras de gas

Dijo que la relación de Neuquén con el Presidente y el nuevo secretario de Energía es buena, pero que hay funcionarios que invaden las autonomías provinciales.

El ex gobernador de Neuquén Jorge Sapag ponderó el nombramiento de Darío Martínez como secretario de Energía de la Nación y la relación de la Provincia con el presidente Alberto Fernández, pero advirtió la “invasión” de las autonomías provinciales por parte de algunos funcionarios y criticó decisiones que perjudican a las inversiones.

“A nivel presidente y ministros vamos bien, pero hay funcionarios con los cuales no vamos a estar tan bien”, indicó. Destacó que la denuncia penal del interventor del Enargas, Federico Bernal, contra el ex ministro de Energía Juan José Aranguren frenó los pagos por la deuda generada entre las distribuidoras y las productoras de gas (decreto 1053/18), medida que perjudica las inversiones en Vaca Muerta.

El ex gobernador reclamó que “Nación haga los pagos pendientes que es la caja para que las empresas perforen”, durante su exposición en el ciclo de charlas “La energía en proyección, una mirada al futuro para la Argentina”, organizado por AmCham (La cámara empresarial de Estados Unidos en Argentina) y el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG).

También apuntó contra las autoridades del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI). “Es bueno que el secretario de Energía sea un dirigente neuquino y tenga la oficina Neuquén, porque le da inmediatez a la resolución de los temas, pero no es bueno que venga un funcionario del INAI a provincia vecina y tenga un avance invasivo contra la autonomía provincial”, señaló.

Sapag aseguró que Vaca Muerta puede duplicar la producción de petróleo en 18 meses por la alta productividad de sus pozos y consideró que “es necesario reconstruir precios y credibilidades”. “Ya sea por vía fiscal o vía mercado, el precio en boca de pozo no puede perder terreno”.

Sapag ponderó el nombramiento de Martínez, al considerar que “la Secretaría de Energía estaba acéfala” durante la gestión de Sergio Lanziani.

Comentó que la Argentina “va hacia una economía de guerra” y que se pondrá en marcha un “Plan Marshall” para la recuperación pos pandemia. Pidió “hacer todo lo posible para construir paz social” y “cultivar la paciencia, la tolerancia y el respeto”.

Aseguró que Vaca Muerta puede duplicar la producción de petróleo en 18 meses por la alta productividad de sus pozos y consideró que “es necesario reconstruir precios y credibilidades”. “Ya sea por vía fiscal o vía mercado, el precio en boca de pozo no puede perder terreno”, agregó.

Sapag también reclamó a las concesionarias de Vaca Muerta que “respeten la seguridad jurídica” de las pymes locales y se mostró en contra del desplazamiento de las empresas regionales por subsidiarias de las compañías operadoras.

Además indicó que para el despegue del desarrollo no convencional no son necesarias nuevas leyes, sino que se cumplan las normas vigentes. “Tal vez hagan falta regímenes de promoción para algún tipo de yacimiento o fideicomisos, y libre disponibilidad de divisas o de crudo, pero cuanto más normas hay el terreno se vuelve más pantanoso”, añadió.

“Rápidamente hay que ponerse a producir. Necesitamos mucho talento gerencial y empresario para encontrar mercados para nuestros productos”, dijo el ex gobernador de Neuquén.

Leer más: Productoras de gas reclaman pagos y advierten riesgos por la ley que votó el Senado

Comentarios

Leave a Response

Anuncio TGN