OIL & GAS

Sorpresa de Pereyra: reclamó el pago de otro bono de $50 mil a los petroleros

Tras el acuerdo de Camioneros, el gremio petrolero pidió a las cámaras empresariales una suma extra en enero para todos los trabajadores.

De forma sorpresiva, el Sindicato del Petróleo Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa reclamó hoy a las empresas el pago de un bono de 50 mil pesos a cada trabajador en enero de 2021.

A través de una nota dirigida a las Cámaras de Empresas Productoras de Hidrocarburos (CEPH); y de Operaciones Petroleras Especiales (CEOPE) y firmada por el secretario general del gremio, Guillermo Pereyra, y el secretario administrativo, Marcelo Rucci, pidieron que “en forma urgente y en el plazo máximo de 48 horas se fije reunión de trabajo para instrumentar inmediatamente el pago de un Adicional Unico de Emergencia 2020 por la suma de $ 50.000 a cada trabajador petrolero con prescindencia de su situación de revista”.

La nota indica que desde marzo, cuando se decretó el aislamiento social obligatorio por la pandemia del coronavirus, los petroleros se vieron afectados al régimen previsto el artí­culo 223 bis de la Ley Colectiva de Trabajo (LCT), mediante el cual la gran mayoría quedó suspendido y cobrando poco más la mitad del sueldo con respeto a febrero.

El gremio señaló que los trabajadores vieron mermados sus ingresos por la no incidencia de la asignación prevista en el 223 bis enteramente en la segunda cuota del aguinaldo 2020, como así también la ausencia de recomposición salarial para el año en curso.

El planteo de los petroleros está relacionado con la situación del Sindicato de Camioneros, que este año cerró una suba salarial del 30% y ayer se conoció que percibirán un bono de $25 mil.

En octubre los petroleros acordaron con las cámaras una suba del 16,2% correspondiente a la paritaria 2019, que venció el 31 de marzo y un pago de un bono de $60 mil en dos cuotas, una a pagarse este mes y la otra en marzo de 2021.

De hecho, en una reunión mantenida ayer con las operadoras, empresas de servicios, pymes y el gobierno provincial, hubo compromiso de cancelar ese primer pago en los próximos días.

“La no percepción del aguinaldo por los trabajadores petroleros es lisa y llanamente inaceptable y esa situación se ve potenciada frente a otros sectores que comparten el lugar de trabajo con nuestros representados y que no han tenido que echar mano al art 223 bis LCT y que percibirán normalmente su aguinaldo, han tenido un proceso paritario por el año en curso y devengan bonos de fin año”, denunció el gremio.

La queja de los petroleros está relacionada a la situación del Sindicato de Camioneros, que este año cerró una suba salarial del 30% y ayer se conoció que percibirán un bono de $25 mil.

“La mención de esto solo tienen como fin poner en evidencia el contraste entre algunos trabajadores y otros y la dificultad que implica ello para el mantenimiento de la paz social, reitero cuando además comparten el lugar de trabajo diariamente y en forma constante”, indica la nota elevada por Pereyra a CEPH y CEOPE.

Comentarios

Leave a Response