OIL & GAS

Tecpetrol demandó al Estado nacional por $2.500 millones de subsidios al gas

Esta semana se vencía el plazo para iniciar acciones legales. No se descarta una salida por la vía negociadora con el Gobierno.

El yacimiento Fortín de Piedra, de Tecpetrol.

Tecpetrol llevó hoy ante la Justicia el reclamo contra el gobierno nacional por el pago de 2.500 millones de pesos en concepto de liquidaciones del plan de estímulo a la producción de gas no convencional establecido en la resolución 46/2017, que dejó de percibir tras la decisión del secretario de Energía, Gustavo Lopetegui, de recortar los fondos destinados al programa. 

Esta semana vencía el plazo para que la petrolera iniciara acciones legales. Aun está abierta la puerta de la resolución del conflicto por la vía negociadora con el gobierno. 

«Tecpetrol informa que presentó hoy una demanda judicial solicitando la declaración de nulidad de las resoluciones de la Secretaría de Energía a través de las cuales se liquidaron los pagos provisorios de las compensaciones previstas en la resolución 46/2017, para los períodos de agosto, septiembre y octubre de 2018, así como también solicitó la declaración de nulidad de la resolución 232/ 2019 por medio de la cual se rechazaron los recursos jerárquicos interpuestos por Tecpetrol contra las referidas resoluciones del secretario de Energía», indicó la petrolera a través de un comunicado a la Comisión Nacional de Valores.

Detalló que «En línea con lo informado oportunamente, y dando continuidad a los plazos legales para poder proteger sus derechos, se solicitó a la Justicia el reconocimiento de los montos dejados de percibir con motivo del cambio de criterio adoptado por la Secretaría de Energía en los actos cuestionados, los cuales ascienden para los meses de agosto, septiembre y octubre de 2018 a un monto aproximado de $2500 millones, más los intereses correspondientes».

«Tecpetrol invirtió más de US$1900 millones en su proyecto Fortín de Piedra en Vaca Muerta confiando en la letra y el espíritu de la resolución 46/2017. La nueva producción de gas de Vaca Muerta, aportada fundamentalmente por el proyecto ejecutado por Tecpetrol, ha transformado la matriz de producción de gas en la Argentina, contribuyendo a bajar el costo de la energía en el país y permitiendo en 2018 un ahorro al Estado de importaciones de combustibles más caros de US$2000 millones por su sustitución por gas producido en el país, entre otros beneficios obtenidos en virtud del desarrollo de la industria local», comunicó la compañía.

Comentarios

Leave a Response