Vaca Muerta impulsa la producción, mientras caen los yacimientos convencionales
En el acumulado a septiembre el shale oil creció 67,1% y el shale gas un 121%.
Vaca Muerta impulsó el crecimiento de la producción de gas del 5,5% y de petróleo de 3,6% a nivel nacional, en el acumulado anual a septiembre.
El shale oil, que comprende el 16,3% del total del petróleo que se produce en el país- registró un crecimiento del 67,1% en el acumulado de los últimos 12 meses, según datos preliminares de la Secretaría de Energía (capitulo IV) difundidos por el Informe de Tendencias del IAE General Mosconi.
Desagregando por los principales operadores, se observa que YPF aumentó su producción acumulada en el último año móvil un 8,7%, Pan American Energy 3,5% y Tecpetrol 25,4%. Estas tres empresas concentran el 70% del petróleo que se extrae en el país. Mientras que Pluspetrol y Sinopec disminuyeron un 4,9% y 12,7%, respectivamente.
En Vaca Muerta el principal actor es YPF, empresa que extrajo el 73% del shale y tuvo un incremento anual de la producción del 51,6% en esa formación.
Gas: caen el convencional y el tight
Los yacimientos no convencionales neuquinos también posibilitaron el crecimiento del gas a nivel nacional (+3,6%) pese a un contexto de baja de precios en el mercado doméstico.
En el acumulado de los últimos 12 meses a septiembre, la producción no convencional representó el 42% del total. El mayor crecimiento lo mostró el shale gas de Vaca Muerta con un 121%, mientras que la extracción de tight se redujo 7,5%.
La relevancia del peso de Vaca Muerta se pone en relieve al observar que el 77% de la producción de gas natural (convencional + tight) declina 8,4% anual.
En ese sentido, el aporte de Tecpetrol en Fortín de Piedra sigue siendo clave, a partir del desarrollo de Fortín de Piedra.
En los últimos doce meses, la producción de ese yacimiento creció 209%, al registrar 13,9 millones de m3 diarios (MMm3/d) sobre un total a nivel país de 134,4 MMm3/d.
Según el informe del IAE, las tasas de crecimiento de la producción de Tecpetrol en Fortín de Piedra son positivas y aún muy altas aunque decrecientes. «Esto sugiere que se están superando las etapas tempranas de producción haciéndose notar la declinación», indica el estudio, que sugiere que la velocidad del crecimiento «se está reduciendo significativamente».
En el caso del shale fas, se destacan tres operadoras de importancia: Tecpetrol, que aumentó su producción anual 207%, YPF 25% y Total 298%.