OIL & GAS

Vaca Muerta: petroleros harán un paro por 48 horas con afectación a la producción

El gremio que conduce Marcelo Rucci informó hoy la medida de fuerza a partir del martes 18.

El gremio que conduce Marcelo Rucci anunció un paro por 48 horas.

El Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa anunció la realización de un paro por 48 horas a partir del martes próximo, en reclamo de cuestiones salariales que aún quedan sin resolver con las cámaras empresariales.

El gremio que conduce Marcelo Rucci informó hoy la medida de fuerza a través de una nota enviada a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones de Trabajo, dependiente del Ministerio de Capital Humano de la Nación, que conduce Sandra Petovello.

En la nota se indica que «se mantuvieron un sinnúmero de reuniones privadas e inclusive cuestiones que se ventilaron en sede de esa Secretaria de Trabajo (en oportunidad de realizarse la última reunión paritaria), no habiendo hasta la fecha efectuado avance concreto al respecto de la cuestión salarial reclamada, claro ejemplo de ello fue el fracaso de la gestión intentada en forma  privada en sede de nuestro gremio el pasado miércoles con presencia de la CEPH y la CEOPE».

«Es por ello que le hacemos saber que a partir del día martes 18 de junio llevaremos adelante una medida de acción directa con afectación a la producción y por el término de 48 horas con todo el alcance jurisdiccional de este gremio, sin perjuicio de la posible ampliación de la misma», agrega.

Asamblea en Añelo

Ayer Rucci lideró una asamblea en Añelo en la que advirtió la inminente medida de fuerza. “Hace años nosotros teníamos el compensatorio para los compañeros que no generan horas extras, pero nunca lo pagaron. Entonces dijimos ‘vamos a regular esto, vamos a poner la letra clara, blanco sobre negro. El trabajador tiene que cobrar tanta guita como mínimo para no caer por debajo de la línea pobreza‘”, afirmó.

Rucci rechaza la restitución del impuesto a las ganancias a los petroleros.

Según el dirigente petrolero, las cámaras empresarias propusieron que los trabajadores que más ganan se hagan cargo de ese fondo compensatorio.

Trajeron lo mismo que habíamos hablado hace un año y medio, lo mismo que hablamos hace cuatro meses, lo mismo que hablamos hace dos meses, y lo mismo que hablamos la semana pasada cuando fuimos a paritarias. Entonces, ¿tenemos cara de boludos?”, cuestionó.

Para el dirigente gremial, es una cuestión de voluntad para que el conflicto no escale a mayores. “Estamos hablando de que los más vulnerables de la industria garanticen el plato de comida a su familia. Hay compañeros como en refinería que están por debajo de la línea de pobreza. Un petrolero está por debajo de la línea de la pobreza”, aseveró.

“Por las buenas o las malas, lo vamos a arreglar. No va a existir un petrolero que tenga que pasar ese tipo de necesidades. Los responsables son ellos. Ellos van a tener que arreglar este quilombo. Y espero que lo arreglemos en esta semana. Porque si no, la próxima semana estamos de paro”, advirtió el dirigente gremial.

Comentarios

Leave a Response

Anuncio TGN