OIL & GAS

YPF recupera la producción en campos maduros y bate récords

La producción total de recuperación terciaria en yacimientos operados por la compañía bajo control estatal superó los 10.000 barriles diarios.

Pese a que el grueso de su actividad se concentra en el desarrollo de Vaca Muerta, YPF ha logrado un significativo incremento de la producción en campos maduros, a través de técnicas de recuperación terciaria.

La producción total de recuperación terciaria en yacimientos operados por la compañía bajo control estatal superó los 10.000 barriles diarios (bbl/d), resultados obtenidos por la utilización de polímeros. 

En total, la producción obtenida por esa vía alcanzó los 10.076 bbl/d al cierre de marzo.

El primer piloto de inyección de polímeros comenzó hace más de ocho años en la zona de Grimbeek, en el yacimiento Manantiales Behr. Los excelentes resultados obtenidos permitieron ampliar el proyecto que incluyó la puesta en marcha de 8 plantas modulares a través de las cuales se lograron romper récords históricos de producción en un área con más de 90 años de historia.  

Actualmente YPF tiene un plan ambicioso de crecimiento en producción terciaria para sus yacimientos maduros convencionales en las provincias de Chubut, Santa Cruz y Mendoza con 22 plantas de inyección de polímeros operativas y 10 adicionales que se pondrán en marcha para entre el 2024 y 2025. 

Como demuestran los alentadores resultados positivos, la innovación y la tecnología permiten revertir el declino de la producción por primaria/secundaria y permiten crecer en producción de petróleo convencional en campos maduros. Grimbeek es un ejemplo en donde la producción de petróleo por inyección de polímeros es el 28% del total de la producción del área de reserva Manantiales Behr. 

Comentarios

Leave a Response