Petroleros levantaron el paro por la muerte del joven operario
El gremio tomó la decisión tras la intervención del Ministerio de Trabajo de la Nación.
El Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa levantó hoy desde las 20 el paro de actividades en toda la cuenca que había lanzado por 24 horas por el fallecimiento de un trabajador en el yacimiento Río Neuquén, que opera YPF en la provincia de Río Negro, en la zona de Barda del Medio. El gremio tomó la decisión tras la intervención del Ministerio de Trabajo de la Nación.
“Hemos recibido a última hora de la tarde notificación que da cuenta de las presentaciones efectuadas, tanto de esta denuncia como de presentaciones anteriores y hemos requerido se fije un plan de trabajo urgente, habiéndose mediado compromiso para ello siendo que en el día de mañana ya contaremos con las citaciones correspondientes en el marco formal y serio que un hecho doloroso como el sucedido y el mejoramiento de las condiciones de trabajo requieren”, explicó Petroleros Privados a través de un comunicado.
La víctima fatal es Víctor Vázquez, un joven oriundo de Neuquén capital de 32 años, empleado de la empresa de servicios Rakiduamn, quien falleció mientras realizaba una maniobra con una válvula de un pozo que iba a ser puesto en producción. Estaba acompañado de otro operario, Hugo Rodríguez, que fue internado pero ya está fuera de peligro. Las causas del incidente serán determinadas en la investigación interna de las compañías y de la Justicia.
El gremio reiteró el pedido a Trabajo para conformar de forma urgente la Comisión correspondiente y el Comité Mixto de Seguridad e Higiene, mecanismos estos previstos en nuestro CCT “como herramienta idónea para poder terminar con estas lamentables y dolorosas situaciones y que pese a nuestros reiterados pedidos (desde enero 2021) no se ha logrado”.
“Un hecho lamentable como el que sufrimos nos ha encontrado una vez más unidos y, con el dolor de lo sucedido hemos hecho y haremos lo necesario para lograr condiciones de trabajo seguras para los trabajadores petroleros”, agregó el gremio que conduce Marcelo Rucci.









