Neuquén logró un nuevo récord histórico de producción de petróleo en mayo
Alcanzó los 468.683 barriles por día, y registró una suba interanual del 19%.
La provincia de Neuquén registró durante mayo último un nuevo récord histórico en la producción de petróleo, con 468.683 barriles por día, lo que representa un incremento del 1,43 % respecto de abril y un crecimiento del 18,95 % en comparación con mayo de 2024.
Los datos corresponden al monitoreo provincial del desempeño de los yacimientos y consolidan el perfil productivo de Neuquén como motor energético de la Argentina gracias al desarrollo de Vaca Muerta. La producción acumulada entre enero y mayo de este año fue un 19,64 % superior a la del mismo período del año anterior.
Las áreas top de Vaca Muerta
Este incremento se explica principalmente por el aporte de áreas clave como La Amarga Chica, que sumó más de 7.300 barriles diarios adicionales, y Rincón de Aranda, con un aumento superior a los 5.100 barriles diarios. También contribuyeron las áreas Bajada del Palo Oeste, Fortín de Piedra y otras zonas con fuerte desarrollo de recursos no convencionales.
En cuanto al gas, se produjeron 102,38 millones de metros cúbicos por día, un 12,21 % más que en abril, aunque un 3,04 % menos que en mayo de 2024. Sin embargo, el volumen acumulado en lo que va del año muestra una suba del 2,06 % frente al mismo período del año pasado. Las áreas que más impulsaron el crecimiento mensual fueron Fortín de Piedra, Aguada Pichana Este, El Mangrullo y La Calera.
La participación del petróleo no convencional alcanzó el 95,4 % del total producido, mientras que en gas, los recursos no convencionales representaron el 89,3 %, con un predominio del shale gas.









