OIL & GAS

YPF se queda con activos clave de TotalEnergies en el norte de Vaca Muerta

La petrolera argentina está a punto de cerrar un acuerdo para comprar Rincón la Ceniza y La Escalonada.

TotalEnergies vende activos en Vaca Muerta.

YPF se prepara para asumir el control operativo y mayoritario de los bloques La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en el norte de Vaca Muerta, una de las zonas más prometedoras del shale neuquino. La empresa presidida por Horacio Marín está a punto de concretar la compra del 45% de participación que actualmente posee TotalEnergies, que desde hace varios meses busca ofertas por algunos de sus activos en la provincia.

Según adelantó el sitio Econojournal, otros actores en estos proyectos seguirán en pie: Shell retendrá su 45% como socio no operador, mientras que el 10% restante continuará bajo el control de Gas y Petróleo del Neuquén (GyP), la empresa energética provincial.

Dos activos prometedores en Vaca Muerta

El bloque La Escalonada se perfila como una joya para la producción de shale oil. En febrero, el pozo LEsc-12(h)alcanzó un rendimiento promedio de 3.669 barriles diarios, convirtiéndose en el más productivo de toda la Cuenca Neuquina. Su proximidad con Bajo del Choique, uno de los campos recientemente adquiridos por Pluspetrol, refuerza su valor estratégico.

Por su parte, Rincón de la Ceniza se destaca por su potencial gasífero, con presencia en la ventana de condensados, lo que lo convierte en una pieza importante dentro del esquema nacional para el desarrollo del Gas Natural Licuado (GNL).

Ambas áreas fueron adjudicadas a TotalEnergies en 2010 en una licitación de GyP, y desde entonces han sido objeto de una etapa de exploración intensiva —proceso conocido en el sector como derisking—.

Apuesta por el norte de Vaca Muerta

La entrada de YPF en estas áreas permitirá imprimir una nueva dinámica a la evolución del hub norte neuquino. Con presencia ya establecida en bloques como Narambuena y Bajo del Toro, la petrolera nacional consolidará una posición dominante en esta subregión, que incluye además otras áreas como Los Toldos, Rincón de Aranda y Bajo del Choique.

El foco estará en la expansión de infraestructura clave: plantas de tratamiento, sistemas de transporte y playas logísticas que serán necesarias para escalar la producción.

TotalEnergies reorganiza su portafolio global

Esta transacción forma parte de una estrategia de desinversión más amplia por parte de TotalEnergies, que busca enfocar sus recursos en proyectos prioritarios. La petrolera europea ya había anticipado su disposición a vender activos en Vaca Muerta durante la conferencia CeraWeek, donde su CEO Patrick Pouyanné señaló que estarían abiertos a ofertas similares a la que recibió ExxonMobil por la venta de sus áreas locales, por alrededor de US$ 2.000 millones.

La reestructuración del portafolio global de Total también involucra ventas en Nigeria y en sectores de energías renovables en Estados Unidos, Francia y Grecia, para reforzar inversiones clave en Brasil y Surinam. Solo en Brasil, la compañía ya ha destinado más de US$ 14.000 millones, mientras que en Surinam proyecta una inversión de US$ 11.000 millones en los próximos tres años.

De concretarse la operación con YPF, TotalEnergies seguirá presente en el país con sus bloques en Vaca Muerta Aguada Pichana Este, San Roque, Pampa de Las Yeguas, y sus operaciones en el offshore de Tierra del Fuego.

Comentarios

Leave a Response