OIL & GAS

Ranking de los “pozos del millón” en Vaca Muerta: el nuevo límite de productividad

Ya son 15 los pozos no convencionales que superaron ese nivel de producción, lo que marca un nuevo umbral de productividad.

La marca del millón de barriles acumulados dejó de ser un hito aislado para convertirse en un nuevo estándar en Vaca Muerta. De acuerdo con un informe de GtoG Energy, ya son 15 los pozos no convencionales que superaron ese nivel de producción, consolidando a la formación neuquina entre las más competitivas del shale global.

Pero más allá de la cantidad, lo que marca la diferencia es la velocidad con la que algunos pozos alcanzan ese umbral, revelando un cambio estructural en la productividad de la cuenca.

El top 3 del shale argentino

Entre los pozos más productivos del ranking sobresalen:

  1. VIS.Nq.BPO-2801(h), de Vista Energy, que alcanzó el millón de barriles en menos de 12 meses, récord absoluto para Vaca Muerta. Ubicado en Bajada del Palo Oeste, confirma el peso de la operadora independiente en el shale argentino, con una producción acumulada de 1.783.244 barriles en 18 meses a agosto de 2025.
  2. VIS.Nq.BPE-2202(h), también de Vista Energy, que consolidó a la compañía como la de mayor velocidad de crecimiento en productividad. Acumula 1.159.839 en tan solo 28 meses.
  3. XOM.Nq.BdC-10(h), perforado por ExxonMobil y ahora operado por Pluspetrol en Bajada del Choique, se mantiene entre los pozos de mayor acumulada, con 1.393.557 barriles.

Los gigantes de YPF

La petrolera de mayoría estatal también figura en el listado con varios pozos que superaron el millón, particularmente en su bloque insignia Loma Campana: YPF.Nq.LLL-1577(h) con 1.442.419 barriles, YPF.Nq.SoIL-391(h) con 1.306.259 barriles, YPF.Nq.LLL-1576(h) con 1.172.391 barriles.

Aunque no todos siguen en actividad —como el LLL-1572(h)—, sus resultados iniciales sentaron las bases de la curva de aprendizaje de la compañía.

Áreas estrella de la productividad

El informe de GtoG Energy resalta que los hubs que concentran los pozos más productivos de Vaca Muerta son, Bajada del Palo (Este y Oeste) operado Vista Energy, Loma Campana (operador por YPF asociada a Chevron), Bandurria Sur, que también opera YPF y donde comparte consorcio con Shell y Equinor, y La Amarga Chica (YPF / Petronas).

En estos bloques, la combinación de ramas horizontales más largas, diseños de fractura optimizados y mayor eficiencia operativa explica por qué se alcanzan acumuladas inéditas en tiempos cada vez más cortos.

Con estos resultados, el millón de barriles ya no es un techo, sino un piso para la productividad del shale argentino. Y el interrogante que queda abierto es qué pozo será el próximo en romper récords de velocidad y acumulada, en un contexto donde la ingeniería y la economía del no convencional avanzan de la mano.

Comentarios

Leave a Response