GeoPark rechazó una oferta no solicitada de adquisición por parte de Parex Resources
La compañía asegura que la oferta no contempla la adquisición de activos en Vaca Muerta y no refleja el valor de la compañía y su crecimiento proyectado.
GeoPark Limited confirmó este miércoles que su Directorio rechazó de manera unánime una propuesta no solicitada de adquisición presentada por Parex Resources Inc. La oferta, recibida el pasado 4 de septiembre, proponía una compra total en efectivo de USD 9,00 por acción.
Según informó GeoPark, la propuesta de Parex fue presentada bajo condiciones de estricta confidencialidad y se realizó antes del anuncio de la adquisición transformacional de GeoPark en Vaca Muerta, en Argentina. Tras un proceso de análisis con asesores financieros y legales independientes, el Directorio concluyó que la oferta “subvalora significativamente a GeoPark” y no refleja ni su potencial de crecimiento ni el valor de su portafolio diversificado.
“Creemos que la propuesta no solicitada de Parex subvalora significativamente los activos de GeoPark y sus perspectivas a largo plazo”, afirmó Felipe Bayon, CEO de la compañía. “Nuestro plan estratégico y la reciente expansión en Vaca Muerta generan una oportunidad de valor considerable para los accionistas, que no sería reconocida bajo la oferta de Parex”, agregó.
De acuerdo con la empresa, su plan estratégico —presentado durante el Investor Day el 21 de octubre— proyecta un incremento de 46% en la producción y un aumento del 70% en el EBITDA ajustado hacia 2028.
El regreso de Geopark a Vaca Muerta
La expansión de GeoPark en Vaca Muerta, una de las principales áreas de crecimiento petrolero y gasífero del mundo, añadió aproximadamente 60 millones de barriles de recursos recuperables y extendió la vida útil de sus reservas 2P a alrededor de diez años. La compañía espera incorporar cerca de 20.000 barriles equivalentes de petróleo por día en los próximos tres años como resultado de esta operación.

GeoPark destacó además su trayectoria de más de 13 años operando con éxito el bloque Llanos 34 en Colombia, considerado su activo insignia. En ese periodo, la empresa pasó de cero a más de 200 millones de barriles descubiertos, consolidando un desempeño de liderazgo en seguridad, eficiencia de costos y ejecución operativa.
La propuesta de Parex, titulada “Vision to Create Colombia’s Premier Energy Company”, “distorsiona y no refleja el verdadero valor de lo que GeoPark es hoy”, señaló la compañía en su comunicado. Y subrayó que el propio CEO de Parex manifestó no tener interés en operaciones en Argentina, lo que —según la empresa— refuerza la falta de reconocimiento del valor estratégico de sus activos en ese país.
El Directorio reiteró su compromiso con los accionistas y aseguró que continuará evaluando opciones que reflejen de manera justa el valor y el potencial a largo plazo de la compañía.
GeoPark cuenta con el apoyo de Goldman Sachs & Co. LLC como asesor financiero, Davis Polk & Wardwell LLP y Conyers como asesores legales, Okapi Partners como proxy advisor, y FGS Global en comunicaciones estratégicas.









