OIL & GAS

Covid, una ley contra la OPEP y el stock de EE.UU. arrastran el precio del crudo

El barril se deprecia por las infecciones en India, un proyecto que busca que el Congreso de EE.UU. ponga límites a la OPEP y el incremento de inventarios de ese país.

El crecimiento de los inventarios de crudo de EE. UU., un proyecto de ley aprobado por un panel de la Cámara de Representantes de ese país para desafiar el rol de la OPEP en la protección de los precios y un aumento continuo de las infecciones por Covid-19 en India y otros países empujan a la baja los precios del petróleo, según indica un análisis de la consultora Rystad Energy.

“El aumento del stock de crudo en EE. UU. es siempre una variable bajista que agrega presión sobre los precios del petróleo y, si se confirman, los 436.000 barriles agregados de la semana pasada, significarán una sorpresa para el mercado”, indica Louise Dickson, analista de mercados de Rystad Energy.

Además, la potencia norteamericana dio una sorpresa ayer, cuando un panel de la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó un proyecto de ley que desafía la cooperación de la OPEP para reducir la producción y mantener altos los precios. Según los analistas, es dudoso que el proyecto de ley se considere en una etapa posterior.

“Dichos proyectos de ley generalmente no tienen éxito cuando aparecen en el Congreso y no son infrecuentes en momentos de proteccionismo de precios de la OPEP, pero siempre son suficientes para levantar algunas cejas y el mercado valoró el desafío”, señaló Dickson.

Por otro lado, en India, los sombríos registros de Covid-19 tanto en muertes como en infecciones están haciendo sonar las alarmas. India es un gran consumidor de petróleo y la posibilidad de interrupciones del consumo en medio de una posible desaceleración económica afecta los precios.

Sin embargo, el anuncio de ese gobierno de no recurrir a un bloqueo nacional total y, en cambio, priorizar la economía, mantiene las pérdidas moderadas, destacó Rystad Energy.

En los últimos días, el índice de tráfico vial de la India aumentó de aproximadamente un 88% a casi un 91%, una señal de que el país está tratando de volver a la “normalidad” a pesar del aumento sin precedentes de casos.

Antes de la pandemia, la aviación requería alrededor de 8 millones de bpd de productos petrolíferos, y si bien ya se ha logrado una recuperación significativa desde el punto más bajo en abril de 2020, aún a poco más de la mitad.

China también está contribuyendo a la recuperación. Los datos en tiempo real de Rystad Energy muestran que los niveles de tráfico por carretera en ese país han vuelto casi a la normalidad, con alrededor del 94% de actividad registrada esta semana en comparación con los niveles de 2019 para la misma semana de abril.

Antes de que golpeara la pandemia, la demanda de carreteras de China representaba alrededor del 7% del consumo mundial de productos, por lo que la recuperación en esta región y sector es un barómetro clave a monitorear.

China está contribuyendo a la recuperación. Los niveles de tráfico por carretera en ese país han vuelto casi a la normalidad.

Sin embargo, los temores sobre la demanda de petróleo aún persisten con razón. Con el recuento de casos de Covid-19 en todo el mundo en su nivel más alto este mes, muchos países están recurriendo nuevamente a políticas de “no viajar”, lo que afectará la demanda de la aviación internacional en el corto plazo.

Antes de la pandemia, la aviación requería alrededor de 8 millones de bpd (barriles de petróleo diarios) de productos petrolíferos, y si bien ya se ha logrado una recuperación significativa desde el punto más bajo en abril de 2020, la demanda actual, un año después, todavía está cojeando en alrededor de 4,5 millones de bpd.

Comentarios

Leave a Response