OIL & GAS

El megaproyecto VMOS abre puertas laborales: los empleos disponibles en Río Negro

La obra del oleoducto que se construye en territorio rionegrino genera puesteros de trabajo en Buenos Aires y el sur del país.

En un momento clave para el desarrollo energético del país, el consorcio detrás del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) abrió  una serie de vacantes laborales que prometen generar un significativo impacto en el empleo regional.

El proyecto consiste en la construcción de un ducto de 437 kilómetros que conectará el corazón productivo de Vaca Muerta con la costa atlántica de Río Negro, que culmina en una nueva terminal marítima en Punta Colorada. Su objetivo: transportar hasta 550.000 barriles por día para la exportación de crudo a Europa y Asia. La megaobra, que ya está en marcha, avanza a pasos acelerados, y genera oportunidades de empleo. 

Qué empleos ofrece VMOS

La obra, impulsada por un conjunto de empresas petroleras de peso (YPF, Vista, PAE, Pampa Energía, Chevron, Pluspetrol, Shell, Tecpetrol y GyP de Neuquén), representa un desafío de escala nacional y una oportunidad concreta para quienes residen en las zonas aledañas a Río Negro y Neuquén. En su portal de empleo oficial se identifican al menos 13 vacantes activas disponibles.

Si bien muchas de las ofertas están localizadas en Capital Federal (para funciones administrativas, financieras y de sistemas), algunas posiciones clave están directamente vinculadas a áreas operativas en la zona sur, lo que las hace especialmente relevantes para habitantes locales:

  • Ingeniero de Sistemas de Control – Programador SCADA (ubicación: Río Negro)
  • Jefe de Operaciones de Terminal de Crudo Onshore (ubicación: Sierra Grande, Río Negro)
  • Gerente de Operaciones de Terminal Portuaria Punta Colorada (ubicación: Sierra Grande, Río Negro)

Estas funciones operativas demandan perfiles técnicos, experiencia en gestión de infraestructura, control de instalaciones portuarias, operación de sistemas SCADA, y coordinación de operaciones logísticas.

Requisitos habituales

Aunque cada vacante especifica sus propios requisitos, se observa un patrón común:

  • Formación técnica o profesional en ingeniería, automatización, electrónica, control, mecánica, o áreas afines.
  • Experiencia previa en proyectos de infraestructura energética, operación portuaria, terminales de crudo o industrias vinculadas.
  • Competencias en gestión operativa, coordinación de equipos, mantenimiento de sistemas de control, y experiencia con estándares de seguridad industrial.
  • Disponibilidad para trabajar en modalidad presencial o parcialmente híbrida, dependiendo del rol.
  • Habilidades en gestión de contratos, compras, logística y procesos administrativos para los roles corporativos.

El despliegue de VMOS no solo significa obra física sino posibilidad de dinamismo económico para comunidades de Río Negro y Neuquén. La generación de empleo directo es una de las vías más concretas para que la región aproveche la bonanza energética. En localidades como Sierra Grande, donde operarán las terminales de crudo, la demanda de mano de obra técnica y especializada podría ser un motor de crecimiento local.

Sin embargo, existen desafíos: garantizar que los perfiles locales tengan acceso a capacitación para cumplir con los requisitos exigidos, asegurar criterios de sostenibilidad ambiental y social, y coordinar transporte y alojamiento para quien provenga de zonas alejadas.

Cómo postular

  1. Ingresar al micrositio de empleo de Serial de la Torre / Hiring Room para VMOS (Portal: Vaca Muerta Oil Sur). (Serial de la Torre)
  2. Filtrar por ubicación, área o tipo de empleo para identificar las vacantes que correspondan al perfil.
  3. Completar los datos requeridos en la postulación (datos personales, experiencia laboral, CV, formación).
  4. Asegurarse de destacar experiencia relevante en infraestructura energética o control industrial, especialmente para roles operativos.
  5. Verificar requisitos específicos (certificaciones, idiomas, rotaciones de turno) que se exijan para determinados puestos.
Comentarios

Leave a Response